domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Proponen homologar criterios de operación de clínicas médicas

Redacción Por Redacción
abril 9, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
407
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).- El diputado de Morena, Alberto Vanegas presentó una iniciativa que busca proteger la salud pública mediante la regulación de estos espacios y la homologación de los criterios de operación, infraestructura y certificación del personal médico.

“La medicina estética debe realizarse con profesionalismo, bajo normas claras y con personal calificado. Cuando esto no ocurre, lo que está en juego es la salud y la vida de las personas”, advirtió.

Lo anterior, con el objetivo de salvaguardar la salud y la vida de las personas que recurren a procedimientos estéticos, Vanegas Arenas propuso reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Salud de a fin de regular de manera clara y eficaz a las clínicas médico-estéticas que operan en la capital.

Se busca homologar los criterios de operación, infraestructura y certificación del personal médico en estos establecimientos, que hoy en día pueden operar como si fueran locales comerciales, sin las condiciones necesarias para brindar servicios con implicaciones médicas.

Mencionó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a procedimientos estéticos, con más de 1.2 millones realizados en 2022. Sin embargo, en la Ciudad de México, alrededor del 40% de las clínicas médico-estéticas operan sin certificación adecuada ni personal con cédula profesional vigente.

“La falta de regulación en servicios médicos contribuye directamente a la proliferación de prácticas peligrosas y tratamientos que no cumplen con estándares básicos de seguridad. No podemos permitir que la Ciudad de México sea una de las capitales del turismo estético a costa de la salud y la vida de quienes aquí viven o nos visitan”, remarcó.

Refirió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha documentado esta problemática: en 2017 verificó más de 3 mil clínicas en el país, encontrando irregularidades en 381 y clausurando 211 de manera inmediata. En años recientes, la institución ha cerrado otras clínicas en la capital por operar sin personal capacitado.

Recordó que, casos como el de una joven de 28 años fallecida en octubre de 2023, tras una cirugía realizada en condiciones irregulares en la alcaldía Miguel Hidalgo, evidencian la urgencia de fortalecer la regulación del sector.

Propone reconocer explícitamente a las clínicas médico-estéticas como establecimientos con implicaciones directas en la salud pública, tal como ya sucede con locales de tatuajes, perforaciones y micropigmentación. Además, se plantean requisitos mínimos de operación, infraestructura, protocolos de emergencia y personal médico certificado.

“No se trata de frenar el crecimiento de la industria estética, sino de garantizar que su desarrollo se base en la ética, la responsabilidad y el compromiso con la vida humana. Regular, en este caso, es salvar vidas”, concluyó.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

La ‘grilla’, antes que las víctimas del ‘AXE Ceremonia’

Siguiente

Ante la IA, proponen proteger trabajo de actores de doblaje

Siguiente
FOTO: Especial

Ante la IA, proponen proteger trabajo de actores de doblaje

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    331 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 12, 2025
El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Elogió su brillante participación en frontón, ciclismo, badminton, tiro deportivo, raquetbol, taekwondo, karate, box y natación artística.

Anuncia Aleida Alavez Ciudad Deportiva “Francisco I Madero en Iztapalapa

julio 12, 2025
FOTO: Especial

Ofrecerán FAROS y centros culturales cursos de verano en Alcaldías

julio 12, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ 360º retira a más de 400 «franeleros»

julio 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín