martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Proponen iniciativa de ley para la protección y recarga de acuíferos en CDMX

Redacción Por Redacción
octubre 11, 2022
En CDMX
0
Proponen iniciativa de ley para la protección y recarga de acuíferos en CDMX
65
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Para contribuir a la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México, anunciada recientemente, para que un mayor número de personas cuenten con el servicio de agua potable, en calidad y cantidad suficiente, el diputado Carlos Hernández Mirón propuso este martes una iniciativa de ley para la protección y recarga de acuíferos.

“La situación ha llegado a tal punto, que la extracción del agua ha ocasionado que no exista disponibilidad en cuatro de los 14 acuíferos, y el volumen anual de extracción de agua superficial es mayor al volumen medio de escurrimiento natural en siete de las 13 cuencas hidrológicas”, advirtió.

Derivado de ello, en la Sesión Ordinaria del Congreso capitalino, el legislador de Morena presentó una iniciativa de modificaciones a los Artículos 4, 15 y 16, así como para adicionar el Título Décimo, de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, en dicha materia.

Desde la tribuna del Recinto de Donceles y Allende, señaló que uno de los temas más importantes de la Ciudad de México es la falta de agua en distintas colonias, pero principalmente en la parte media y alta de la montaña en la Alcaldía Tlalpan, donde familias enteras no pueden atender sus necesidades básicas.

“Para muchos de los capitalinos, la escasez del vital líquido es una realidad. De hecho, es una de las principales problemáticas en Tlalpan. Por ello, con esta iniciativa busco abonar a la estrategia anunciada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para atender este tema de fondo”, precisó.

Hernández Mirón explicó que desde la conformación de la Zona Metropolitana del Valle de México, paulatinamente se fue perdiendo el sistema lacustre. En la actualidad, detalló, los acuíferos y las cuencas de la región se encuentran sobreexplotados y contaminados.

PRESENTAN INICIATIVA EN CONGRESO CDMX PARA PROTECCIÓN Y RECARGA DE ACUÍFEROS
Se busca contribuir a la estrategia del Gobierno capitalino para que más capitalinos cuenten con agua potable.
Resaltó que durante años la estrategia de desarrollo de esta metrópoli no consideró el cuidado y la conservación de los recursos naturales, pero que con el Gobierno de la Cuarta Transformación ahora sí se toman en cuenta.

“En coordinación con la Agenda 20-30, en específico el objetivo de Desarrollo Sostenible VI, que contempla proteger y restablecer los acuíferos, la Jefa de Gobierno presentó, el 29 de agosto pasado, el Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México 2019-2030”, puntualizó.

El diputado por el Distrito XIV de Tlalpan, recordó que en esa ocasión la Mandataria local se refirió a la sobreexplotación histórica de los acuíferos y la importancia de su recarga para el abastecimiento de este recurso natural.

Al respecto, Carlos Hernández Mirón dio a conocer que se extraen del subsuelo 55 metros cúbicos por segundo y solamente se recargan 25 metros cúbicos por segundo. Por eso, agregó, hoy padecemos las consecuencias de ese contraste.

“Esta iniciativa contempla la adición de algunas fracciones a los Artículos 4, 15 y 16 de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México. Pero también un título completo para una labor coordinada entre la Secretaría del Medio Ambiente; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, para la recarga y protección de los acuíferos”, abundó.

Asimismo, adelantó que a lo largo de la actual Legislatura del Congreso capitalino presentará otras iniciativas en el rubro de seguridad hídrica, con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua para todos los capitalinos.

Por último, hizo un llamado a reflexionar sobre el trabajo del Congreso local en los próximos meses en esta materia, porque ahora se tiene un proyecto histórico, como nunca antes en el país y en la Ciudad de México.

“Hoy se invertirá por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recursos históricos para que el Valle de México siga siendo sustentable en materia hídrica, a los que se sumarán recursos del Estado de México”.

Añadió que lo más destacable es que, desde el talante científico de la Jefa de Gobierno capitalino, también se contemplan recursos sin precedente en la historia de la capital del país, lo que será importante para la viabilidad de la Ciudad de México y el beneficio de sus habitantes.

Al respecto, Carlos Hernández Mirón dio a conocer que se extraen del subsuelo 55 metros cúbicos por segundo y solamente se recargan 25 metros cúbicos por segundo. Por eso, agregó, hoy padecemos las consecuencias de ese contraste.

“Esta iniciativa contempla la adición de algunas fracciones a los Artículos 4, 15 y 16 de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México. Pero también un título completo para una labor coordinada entre la Secretaría del Medio Ambiente; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, para la recarga y protección de los acuíferos”, abundó.

Asimismo, adelantó que a lo largo de la actual Legislatura del Congreso capitalino presentará otras iniciativas en el rubro de seguridad hídrica, con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua para todos los capitalinos.

Por último, hizo un llamado a reflexionar sobre el trabajo del Congreso local en los próximos meses en esta materia, porque ahora se tiene un proyecto histórico, como nunca antes en el país y en la Ciudad de México.

“Hoy se invertirá por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recursos históricos para que el Valle de México siga siendo sustentable en materia hídrica, a los que se sumarán recursos del Estado de México”.

Añadió que lo más destacable es que, desde el talante científico de la Jefa de Gobierno capitalino, también se contemplan recursos sin precedente en la historia de la capital del país, lo que será importante para la viabilidad de la Ciudad de México y el beneficio de sus habitantes.

 

Tags: AcuíferosCDMXCONAGUAgobierno CDMX
SendShare26Tweet16
Anterior

Dice Monreal que ideal de Faustino López continúa; rinde Senado homenaje

Siguiente

Exigen al GCDMX informe acerca de la reconstrucción de las escuelas

Siguiente
Exigen al GCDMX informe acerca de la reconstrucción de las escuelas

Exigen al GCDMX informe acerca de la reconstrucción de las escuelas

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín