CIUDAD DE MÉXICO 23 DE JULIO (CDMX MAGACIN).–Organizaciones de mercados públicos protestaron ante el Congreso de la Ciudad de México para exigir que los diputados terminen con la distribución de alimentos en las Alcaldías.
“Venimos porque están haciendo un abasto que afecta a todos los comerciantes de los mercados, tianguis sobre ruedas, concentraciones y pequeños negocios con la distribución de 600 toneladas a nivel Ciudad. Desde hace un mes, estamos trabajando en este tema ningún grupo parlamentario ha contestado se les ha metido por oficio”, expresó Héctor León representante de dicha organización en la Benito Juárez.
En entrevista, expuso que, los diputados hacen competencia desleal con la distribución de alimentos y que la función de un representante popular es legislar y no ser comerciante.
“El producto que ellos (los diputados) desplazan es el mismo, la diferencia es que si ellos compran a 10 pesos pueden darla a 10 pesos, pero no pagan transporte, impuestos, empleados, no pagan permisos, las basculas no son controladas por PROFECO, un control sanitario que a nosotros si nos exigen.
Agregó: “Usan dinero del erario, no de algún diputado, de su bolsillo, lo meten y lo recuperan están haciendo una competencia desleal su función no es ser comerciantes su función es legislar, hace orden no a hacer el desorden y ponerse a hacer comercio para eso fueron creados los mercados para hacer el mayor canal de distribución de alimentos. Todos los partidos hacen el abasto de no llegar a un acuerdo toda la Ciudad se va a colapsar porque todos los comerciantes iban a bloquear calles aledañas”, explicó el dirigente.
Héctor León mencionó que han tenido reuniones con el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto y con el subsecretario Fadlala Akabani, pero no tuvieron respuesta y por ello decidieron manifestarse este miércoles.
“Hemos tenido reuniones con Cravioto con Akabani, ellos han tratado de hacer interlocución, pero no hemos tenido respuesta y nos obligan a manifestarnos porque es mucha la economía que están perdiendo los mercados estamos perdiendo como 30 millones al día tanto la baja de ventas, como la mercancía que se nos queda”, narró.
A su vez, el subsecretario de Gobierno CDMX, Falala Akabani quien acudió al Congreso para negociar con los comerciantes les propuso “agotar el dialogo” y reunirse con los presidentes de los partidos políticos.
«Ustedes lo que piden es que los diputados dejen de hacer esta actividad. Se les propuso reunirse con presidentes de los partidos, se pude promover desde la Secretaria de Gobierno. Esta actividad (distribución de alimentos) tiene una competencia política ya lo sabemos: de que, si un diputado está haciendo una actividad, el otro también lo hace para no quedarse atrás”, declaro Akabani a los manifestantes.
Por su parte, el dirigente de comerciantes, Edgar Mendieta rechazo la propuesta de dialogo del Congreso presentada por la vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz que consistía en dos reuniones con la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, el lunes 28 de julio y el próximo 8 de agosto con la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
“Los 66 que deberían estar respetando leyes, las están violentando, están lucrando con la necesidad, medrar con la necesidad. En esta semana, ya no deseamos ningún documento. Vamos a hablar con los tianguis, con comercios y habremos de tomar las acciones sociales pertinentes para que el próximo miércoles”, advirtió Mendieta.