martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Pueblos de Guerrero piden intervención de CNDH ante hostigamiento de Coronel

Redacción Por Redacción
junio 7, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

2) VIDEO de CRUZ GRANDE: Mire presidente @lopezobrador_: Coronel y militares agredieron a la policía comunitaria de Cruz Grande, Guerrero @SEDENAmx @SEMAR_mx @AcapulcoGob @Gob_Guerrero @FelixSalMac @EvelynSalgadoP @rosaicela @SSPCMexico @GobiernoMX pic.twitter.com/witPngxxgx

— Mensaje Político (@MensajePolitico) May 30, 2022

• Denuncian violación sistemática de garantías individuales de habitantes de municipios conurbados de Acapulco

Francisco Montaño

Guerrero.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) urgió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante el hostigamiento y la violación sistemática de las garantías individuales de los habitantes de los municipios conurbados de Acapulco, por parte del Comandante del 48 Batallón de Infantería de Cruz Grande, Coronel de infantería, Diplomado de Estado Mayor, Marco Lucio González Rodríguez.

En entrevista, activistas que se declararon víctimas del abuso de autoridad castrense, denunciaron que el Coronel actúa al margen de la ley, porque nunca presenta la orden judicial correspondiente para realizar cateos o decomisos durante sus operativos militares en las zonas más pobres de Guerrero.

Acusaron a González Rodríguez de fabricar delitos y no hacer las investigaciones oficiales competentes, así como cometer todo tipo de atropellos a los derechos fundamentales de pescadores y campesinos e incluso «disparar» contra contra gente inocente.

Los agraviados de la fuerza militar se quejaron de que desde hace dos años el Coronel «hace y deshace con toda impunidad en lo que él denomina puntos rojos, situados casualmente de Marquelia para abajo, porque es donde no tiene ‘pactos’ con grupos delictivos».

Revelaron, que el Coronel tiene amenazada a toda la prensa local para que no publique nada en su contra o lo desprestigie y lo mismo hace con las «víctimas» de sus operativos militares.

La semana pasada, la Cooperativa de Producción Pesquera y Agrícola de Pico del Monte, del municipio de Florencio Villarreal, se quedó sin su principal herramienta de trabajo, luego de que militares adscritos al 48 Batallón de Infantería al mando del Coronel Marco Lucio González Rodríguez, les decomisó sin una orden judicial su tractor y un remolque.

Además, videos registraron que el pasado 13 de mayo militares del mismo Batallón comandados por el propio Coronel agredieron sin motivo a la policía comunitaria de Cruz Grande, dónde dos autodefensas resultaron heridos.

SendShare24Tweet15
Anterior

GCDMX generó un caos en materia de movilidad: oposición

Siguiente

Exigen a Sheinbaum destituir al titular de SEDUVI

Siguiente

Exigen a Sheinbaum destituir al titular de SEDUVI

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconoce PRI avance legislativo en Congreso CDMX

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín