sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Que ahora sí en diciembre reabre al 100% Línea 12

Redacción Por Redacción
julio 20, 2023
En CDMX
0
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

Este miércoles, en la mañanera de López Obrador, a la que acudió por segundo día consecutivo, el jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que se está trabajando arduamente en los trabajos de remodelación y aseguramiento de los puentes de las estaciones que faltan, y en especial la reconstrucción del tramo entre Olivos y Tezonco, el que se desplomó el 3 de mayo de 2021, lo que provocó la muerte de 26 personas y más de 100 lesionados.

Dos meses después de la tragedia, el 24 de junio de 2021, López Obrador se comprometió que reabriría la Línea 12 al 100% a más tardar en un año a partir de ese momento. “Es mi palabra”, aseveró. Pasó junio de 2022, y nada. Junio de 2023, y nada. Ahora dicen que en diciembre.

Batres remarcó que el sábado se reabrieron cinco estaciones del tramo elevado y se sumaron a las nueve que estaban en operación del tramo subterráneo que comenzó a funcionar a principios de este año. El 70% por ciento de la Línea 12 ya funciona.

“En el primer tramo había más o menos 100 mil usuarios, en el segundo tramo son también aproximadamente 100 mil usuarios que se incorporaron, quiere decir que ya hay 200 mil usuarios en la Línea 12 del Metro. Y nos faltan seis estaciones por reforzar y reabrir, esto sucederá en diciembre de este año”, explicó Batres.

Según el jefe de Gobierno, hasta hace unos días el trayecto de las personas que se trasladaban de Periférico Oriente a el lugar donde está la estación Culhuacán era de una hora y media, y ese tiempo se redujo a tan sólo 15 minutos, “lo cual significa una mejoría muy importante para quienes utilizan este medio, para quienes se trasladan en esta zona de Tláhuac, entre Tláhuac, de Tláhuac rumbo a Iztapalapa”, añadió.

En otro tema, tras la inauguración del Centro de Salud de la Central de Abasto (CEDA), Batres resaltó que en la red de clínicas y hospitales de la Ciudad de México se tiene un abasto del 95% de las claves de medicamentos que se deben surtir, y el propósito ahora con el traslado del sistema de la Secretaría de Salud de la CDMX al IMSS-Bienestar, instancia federal, se pretende que estén surtidas al 100%, pero además mejor equipadas.

Batres ya no dijo que la atención será de la calidad de Dinamarca, como se comprometió hace 5 años López Obrador; ni el mejor de América Latina, según el plan de Marcelo Ebrard; el jefe de Gobierno lo comparó con otro país europeo: “¿Cuál va a ser nuestro servicio de salud como el de los británicos? El IMSS Bienestar”, según él.

Tags: amlodesplomediciembre 2023ebrardLínea 12lópez obradorMartí Batresreapertura
SendShare25Tweet16
Anterior

PAN, sometido a los tiempos de Morena en Congreso

Siguiente

Necesario, mayor presupuesto para educación: Monreal

Siguiente
El aspirante a la Coordinación de los comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, afirmó que es indispensable incrementar el presupuesto en educación y generar más oportunidades para evitar que más jóvenes y niños caigan en manos del crimen organizado.

Necesario, mayor presupuesto para educación: Monreal

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    194 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín