domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Que alguien me explique, qué está pasando

Redacción Por Redacción
marzo 5, 2023
En CDMX, Columnas
0
AMLO le tiene miedo a la ciudadanía: Claudio X. González

Salud y felicidad, desea López Obrador al pueblo de México por Año Nuevo

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS

 

Por: Daniel Molina @DanMSocial

 

Que alguien me explique, qué está pasando

 A veces las opiniones son diferentes y es valido sobre todo en una democracia. Los resultados de las mismas decisiones de gobierno, diferirán de la opinión de cada forma de pensar de sus gobernados. Y el poder de la elección esta en decidir que es mejor para la administración de un país.

En nuestro caso el cambio impulsado desde ejecutivo, al impulsar un nuevo proyecto de nación, llamándolo cuarta transformación, parece haber dividido la opinión pública. Ejemplo de esto, fue la reciente marcha en contra del “plan B”, para realizar cambios en la ley electoral. En opinión dividida, se debilitará la democracia y para otras será un gran ahorro para la nación la reducción de presupuesto al INE.

Ahora, viendo las cosas de forma más objetiva, tenemos varios datos que hacen pensar como usted mejor lo prefiera.

El dólar pierde terreno frente al peso en los últimos días, alcanzando un valor por debajo de los dieciocho pesos por billete verde. El resultado para algunos economistas, es un fortalecimiento de nuestra moneda debido a la decisión económica del gobierno y, en el sentido de opiniones contrarias, es solo el crecimiento de una burbuja que tendrá un rebote negativo.

No podeos dejar de mencionar que Tesla llegó a México en medio de opiniones de parte del ejecutivo y el gobierno estatal de Nuevo León. Sin embargo, se logró y eso hace también que se fortalezca nuestro peso.

También tenemos los programas de apoyo a la población desprotegida, que ha alcanzado millones de hogares en cifras de gobierno. Esta derrama de recursos a través de los programas ha creado un flujo de gasto en la mayoría de la población para la compra de insumos básicos. Sin embargo, el incremento en los precios en los productos alimentarios, también merma el esfuerzo de los apoyos; ejemplo reciente, aumento en el precio del huevo, como otros de canasta básica.

Y para seguir con los números, la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue arriba, así como su posicionamiento internacional.

72 horas en Chiapas de no violencia hay que mencionarlo.

Un dato interesante es que, en días pasados, el estado de Chiapas logró setenta y dos horas de saldo blanco. Esta contención de violencia en delitos de alto impacto, hay que destacarlo y repetir los esquemas aplicados por el gobierno de Rutilio Escandón.

Si lleváramos a la matemática estás horas y las multiplicáramos por los treinta y dos estados de la república seguramente estaríamos hablando de otro país.

Los conceptos de alto impacto que se reducen totalmente durante estos días son en los temas de homicidio doloso, secuestro y feminicidio. Es importante destacar que en cuanto feminicidio es un tema de importancia no solo nacional, sino internacional por la gran participación de las mujeres en la aportación de las sociedades.

Así, que Chiapas muy bien y que se mantengan más horas sin violencia.

Atractivos para las empresas extranjeras en nuestro país.

La puerta que se abrió recientemente para la llegada de inversión por parte de TESLA a Nuevo León es importante; pero no menos que la ampliación de la planta BMW en San Luis Potosí y, al parecer por las estrategias comerciales de estas automotrices, el litio estará muy cerca para la fabricación de autos eléctricos.

Así que México se convierte en un destino interesante para el cambio de procesos productivos, eficientando costos y cadenas de suministro.

Con respecto a estos temas de inversión, en el senado de la república, Ricardo Monreal Ávila afirmó, en un documento de análisis que se están recibiendo inversiones extranjeras como nunca: “Por ello han surgido anuncios de empresas tanto de Estados Unidos, Europa y China que tienen planes de establecerse en México”.

La competitividad de nuestra economía y la seguridad que brindan instrumentos como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) o el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) hacen del país la opción más conveniente. afirmó el senador Monreal.

#CallToAction

FelizLunes

 

Tags: ColumnasParaContarpolíticaPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Anuncian nuevas estaciones en L-5 del Trolebús

Siguiente

Invitan al Mercado Aliado en ÁO

Siguiente
Invitan al Mercado Aliado en ÁO

Invitan al Mercado Aliado en ÁO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín