martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Qué es eso de la Diputación Migrante de la CDMX?

Redacción Por Redacción
septiembre 10, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 Septiembre (CDMX MAGACÍN).—El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el primer Foro virtual sobre la Diputación Migrante de la capital del país, a efecto de analizar el papel que desempeñará la persona que tiene dicho cargo en el Congreso local, quien trabajará en consolidar los derechos políticos de las y los chilangos residentes en el extranjero.

En la primera de dos mesas, transmitidas a través del canal de YouTube del IECM, se abordó el tema: “Perspectiva institucional sobre Diputación Migrante de la Ciudad de México”, en la que personas representantes de instituciones nacionales y subnacionales reflexionaron acerca de los retos de dicha figura legislativa.

Al dar la bienvenida al Día 1 de los Foros virtuales, en el que estuvieron presentes a la distancia: el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, las Consejeras Electorales Carolina del Ángel Cruz y Sonia Pérez Pérez y el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez; la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz celebró la expansión de los derechos político-electorales de la comunidad migrante y destacó la importancia de que dicha comunidad cuente con una Diputación en el Congreso de la Ciudad de México, en virtud de que permitirá el bienestar de las personas chilangas que residen en el exterior interesadas en mejorar sus condiciones en la capital.

“La expansión de los derechos políticos de la comunidad migrante no sólo implica la capacidad de votar en elecciones, sino también la oportunidad de presentarse como candidatas y candidatos en los comicios y ese es un derecho adquirido que finalmente logró consolidarse en la Ciudad de México, aunque en un contexto de pandemia desfavorable”, compartió la Consejera Estrada Ruiz.

A su vez, el Consejero Presidente del IECM recordó que en febrero de 2017, la Ciudad de México, dio el gran paso de otorgar a la comunidad migrante el derecho a votar y ser votada, lo cual se tradujo en la elección de la primera Diputación Migrante, figura reconocida en la Constitución Política de la capital del país.

«La igualdad en democracia, no será nunca completa, si existen personas que por causas ajenas a su voluntad no puedan ejercer sus derechos políticos en idénticas condiciones que sus connacionales», expuso el Consejero Velázquez Miranda.

En la Mesa 1 del Foro, moderada por la Consejera Electoral Pérez Pérez, participaron la Consejera Estrada Ruiz, el Director de Vinculación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Manuel Sada Vázquez, y la Cónsul para Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Chicago, Sandra Patricia Mendoza Durán. En general, abordaron el tema: “La coordinación interinstitucional sobre el Voto Chilango, aprendizajes, retos y oportunidades”.

En sus respectivas intervenciones, las dos personas funcionarias de la Secretaría de Relaciones Exteriores expusieron el panorama de los temas pendientes para la comunidad migrante y coincidieron en la necesidad de realizar campañas permanentes de vinculación y credencialización para el fortalecimiento de la participación y cultura cívica de la diáspora mexicana.

En tanto, la Consejera Estrada Ruiz analizó la participación de dicha comunidad mediante el voto postal y el voto electrónico y destacó las innovaciones que implementó el IECM y la difusión de materiales electorales para informar a las chilangas y los chilangos residentes en el extranjero.

Al finalizar la Mesa 1, se respondieron dudas e inquietudes de la audiencia, acerca de la credencialización, vinculación, difusión y de cómo las instituciones pueden ayudar a que la comunidad chilanga valore la importancia de su voto.

En la Mesa 2, moderada por la Consejera Electoral del Ángel Cruz, participaron el Consejero Electoral Huesca Rodríguez; el ex Consejero del Instituto Nacional Electoral, Enrique Andrade; el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Luis Gabriel Mota; y la Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Brenda Mora Aguilera, quienes abordaron el tema: “Diseño institucional, condiciones para la implementación de figuras de representación legislativa migrante en México”.

En sus respectivas intervenciones, reflexionaron acerca del diseño y medidas afirmativas de la  Diputación Migrante, y analizaron las áreas de oportunidad desde la perspectiva institucional y los mecanismos que se implementaron para regular dicha figura legislativa.

El Día 2 de los Foros sobre la Diputación Migrante de la Ciudad de México, contempla dos mesas para que especialistas intercambien experiencias acerca de la Diputación Migrante y está programado para el próximo jueves 23 de septiembre.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles registra avance del 69 por ciento: AMLO

Siguiente

Con apoyo de México, FIFA planea Copa bienal

Siguiente

Con apoyo de México, FIFA planea Copa bienal

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín