jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Qué hacen artistas en el Senado?

Redacción Por Redacción
marzo 19, 2023
En CDMX, Columnas
0
El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte
64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

 

Arturo Zárate Vite

 

¿Qué hacen artistas en el Senado?

Para cualquier político o política quedar bien o hacer justicia a los artistas, significa ganar simpatías de personajes que el día de mañana pueden sumarse a campañas o votar a su favor.

Siempre es atractivo estar en el ánimo de actores, actrices, músicos, escritores, escultores, pintores, cantantes, cantautores, en el ánimo de todo creador de arte en México.

Los artistas no solo representan votos en lo individual, también atraen votantes y muchos votantes que quieren hacer lo mismo que sus ídolos, apoyar al que digan las estrellas.

El senador Ricardo Monreal tiene cerca oportunidad de oro para sumar artistas o al menos contar con su simpatía. En el Senado está la iniciativa de artistas, creadores de arte que quieren que se modifique la Ley Federal de Derechos de Autor para que se les pague una compensación por su obra que se reproduce a través de dispositivos electrónicos como ipad, usb, teléfonos celulares y computadoras (ya se hace en más de 70 países, no en México).

Por lo pronto Monreal, quien quiere ser candidato presidencial, ya dio un paso a su favor porque firmó la iniciativa. La hizo suya. Ya está en la Comisión de Economía para su estudio y dictamen. Es justo lo que piden los creadores y lo saben los senadores, nadie se opondría y menos cuando se avecinan tiempos electorales.

También en la Cámara de Diputados sería bien vista y aceptada. Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, compite por la candidatura para el gobierno de Puebla.

El tema involucra a millones de mexicanos que tienen y usan ipad, usb, computadoras, teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo electrónico reproductor de obra artística.

Corre la versión de que los consumidores serían los paganos.

Según los artistas, no se trata de que paguen los consumidores sino los fabricantes de dichos dispositivos.

La compensación ya está contemplada por los fabricantes (extranjeros) en sus productos, porque entienden y aceptan que los dispositivos perderían atractivo si no reprodujeran obra de distintos artistas.

No es nuevo impuesto para la sociedad. Abogados que representan a creadores consideran que sería hasta ilícito que se cargara ese pago a los consumidores.

¿Y cuánto es lo que se debe pagar por compensación?

Es la pregunta que todavía no tiene respuesta, aunque estarían como referencia los criterios que se siguen en otros países para determinar el pago.

Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Roberto Cantoral Zucchi, director de la misma SACM, el escultor Sebastián, Quetzalli de la Concha, dirigente de la Coalición para el Acceso Legal a la Cultura, los compositores Mónica Vélez y Arturo Márquez, el escultor Rodrigo de la Sierra, el cantautor Aleks Syntek y el tenor Fernando de la Mora están optimistas y esperan que la reforma a la ley de derechos de autor se concrete antes de que concluya la actual legislatura.

Confían en que la proximidad de los tiempos electorales juegue a su favor.

Independientemente de ello, está claro que lo que piden es nada más lo justo, lo que les corresponde, como acostumbraba a decir Armando Manzanero quien fue dirigente de los compositores.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: CamaraDiputadosColumnasPrincipalSACMsenado
SendShare26Tweet16
Anterior

Urge Ricardo Monreal a revisar estrategia de seguridad; violencia no debe seguir arrebatando vidas

Siguiente

Morena CDMX  rompe récord de convocatoria este 18 de marzo

Siguiente
Morena CDMX  rompe récord de convocatoria este 18 de marzo

Morena CDMX  rompe récord de convocatoria este 18 de marzo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín