martes, agosto 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

¿Qué significa el fin de las cookies anunciado por Google?

Redacción Por Redacción
junio 2, 2022
En Nacional
0
Google anunció que dejaría de usar su modelo de cookies de terceros hacia fines de 2022. Para los usuarios atentos y los defensores de la privacidad de datos, se trata de un esperado avance en respeto de su privacidad, y algo con lo que google chrome (el navegador de mayor utilización a nivel mundial) estaba en deuda.

Google anunció que dejaría de usar su modelo de cookies de terceros hacia fines de 2022. Para los usuarios atentos y los defensores de la privacidad de datos, se trata de un esperado avance en respeto de su privacidad, y algo con lo que google chrome (el navegador de mayor utilización a nivel mundial) estaba en deuda.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Opinión

Soledad Álvarez Del Sel


Google anunció que dejaría de usar su modelo de cookies de terceros hacia fines de 2022. Para los usuarios atentos y los defensores de la privacidad de datos, se trata de un esperado avance en respeto de su privacidad, y algo con lo que google chrome (el navegador de mayor utilización a nivel mundial) estaba en deuda.

Sin embargo, las herramientas publicitarias e identificadores únicos para sitios web han comenzado a mostrar preocupación por las implicaciones que tendrá esta medida que les afectará directamente, a punto tal que Google ha decidido retrasar la medida para fines de 2023, dando un tiempo prudencial para que se adapten a los nuevos modelos.

¿De qué se trata este cambio? Las llamadas cookies son archivos que registran lo que navegamos en cada sitio web. Las cookies de terceros son enviadas a otras empresas para que puedan personalizar el contenido de publicidad que vemos al navegar. Durante años, los anunciantes digitales utilizaron este recurso para recopilar datos y orientar anuncios relevantes a las audiencias adecuadas.

El desafío a este modelo de negocio es claro: se trata de encontrar nuevas formas de atribuir conversiones, de crear anuncios de límite de frecuencia y reorientar a los visitantes del sitio, atendiendo a las críticas por el respeto hacia la privacidad de los datos de los usuarios.

Algunos navegadores, y algunas páginas web, han incorporado la opción de bloquear el uso de cookies. Lo cierto es que la gran mayoría de los usuarios no parece estar muy al tanto de que sucede con sus datos.

La nueva solución que propone Google se trata de Aprendizaje Federado de Cohortes (FLoC por sus siglas en inglés). De esta manera, se enviarán datos de segmentos de usuarios (posiblemente grupos de miles) de hábitos similares, evitando el envío de datos individuales.

La propuesta, si bien parece una mejora respecto de la situación actual, tiene ya distintos detractores. El anuncio del retraso por parte de Google da cuenta que se trata de un «tiempo suficiente para las discusiones públicas para las soluciones correctas, el compromiso con los reguladores,» y la adaptación de la industria publicitaria.

¿Es posible sostener los niveles de crecimiento y retorno de inversión respetando la privacidad de los clientes? La respuesta es sí, pero las prioridades sobre los datos privados (y para qué usarlos), deben orientarse a otros objetivos más allá de la conversión. Ya no se trata solo de adquirir nuevos clientes si no mejorar la relación con aquellos que ya se cuenta. Del lado de la experiencia de los usuarios, surge otra pregunta clave para reaccionar a este proceso: ¿Cuánto conoce la empresa a sus clientes? ¿Cuenta con los datos organizados de manera tal que habilite una decisión que mejore la experiencia con su marca? ¿Qué tanto es capaz de mejorar esa experiencia en sus propios sitios web y canales?

Se pueden diseñar soluciones que conecten las distintas interacciones que clientes hacen a través de los distintos canales que las empresas tengan disponibles (transacciones de e-commerce, interacciones con redes sociales, reclamos, encuestas de satisfacción, comportamiento en sitio web, etc.), de tal modo que un conjunto de hechos pueda ser entendido como un relato, esto es, la historia del cliente con la marca.

Aplicando sobre tales volúmenes de información técnicas de análisis avanzado e inteligencia artificial, las empresas pueden incluso automatizar respuestas inmediatas frente a eventos como si cada cliente tuviera un representante disponible para cualquier necesidad. A esta concepción se la llama » Visión 360 de clientes», y no es para nada nueva.

Si bien el concepto lleva varios años, se trata de un desafío de grandes magnitudes para las empresas. Con la ayuda de los aliados tecnológicos correctos, las empresas obtienen la orientación necesaria para describir no sólo qué valor de negocio quieren, sino también el acompañamiento para construir soluciones tecnológicas y experiencias digitales, desde una mirada más integral de sus clientes, y por supuesto, sin descuidar los aspectos de gobierno y privacidad de sus datos.

 

*Data & Applied AI Practice Head de Baufest

Tags: Google anunció que dejaría de usar su modelo de cookies de terceros hacia fines de 2022. Para los usuarios atentos y los defensores de la privacidad de datosse trata de un esperado avance en respeto de su privacidady algo con lo que google chrome (el navegador de mayor utilización a nivel mundial) estaba en deuda.
SendShare24Tweet15
Anterior

Batres afirma que es inadmisible aumento a tarifas en la CDMX

Siguiente

Colaboran policías de AO en captura de presuntos responsables de lesionar a 4 personas

Siguiente

Colaboran policías de AO en captura de presuntos responsables de lesionar a 4 personas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    300 shares
    Share 120 Tweet 75
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Los baches de Brugada

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Aunque el actual presidente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco diga que las críticas de su antecesor Eduardo Cervantes son “a título personal”, no descalificó sus declaraciones de que Morena puede perder al menos cuatro Alcaldías en 2027, porque desmantelaron los Comités en las demarcaciones territoriales. FOTO: Especial

El ex presidente de Morena no miente

agosto 25, 2025
Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

agosto 25, 2025
Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Habrá plena coordinación con autoridades locales y federales: Bravo

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Reporta Tabe avance del 82% en Antibaches MH

agosto 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín