Mensaje Político
Alejandro Lelo de Larrea
El próximo domingo arderá Morena, pues en su Congreso Nacional van a discutir y votar el muy caliente tema de permitir o no la reelección consecutiva de legisladores y alcaldes en 2027. Las principales beneficiarias de prohibirlo serían la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pero también podría capitalizarlo a su favor Andrés López (Andy), el hijo del presidente emérito.
El cambio estatutario planteado obedece a la reforma Constitucional que puso fin a la reelección inmediata de estos cargos, pues iniciará su vigencia en 2030. Pero en Morena pretenden establecerlo como prohibición interna desde 2027. Muy parecido a lo que ocurrió contra el nepotismo.
¿Por qué conviene a Sheinbaum frenar la reelección en Morena para las elecciones de 2027? Para poner candidatos suyos a diputaciones federales y con ello sacarse a toda la gente del presidente emérito, de Mario Delgado, de Marcelo Ebrard, de Ricardo Monreal, de Adán López. Sheinbaum también podría poner a los suyos en Congresos locales y Presidencias Municipales por todo el país.
En la CDMX no le conviene a Sheinbaum vedar la reelección, porque quisiera que todos los diputados y alcaldes que son sus cercanos repitieran. En este caso, la prohibición conviene a Brugada, por su pretensión de sacarse a toda la gente de Sheinbaum, que tiene por lo menos seis alcaldes: Janecarlo Lozano, de Gustavo A. Madero; Iztacalco, de Lourdes Paz; Milpa Alta, de Octavio Rivero; Tláhuac, que controla el cacique Rigoberto Salgado; Gabriela Osorio, de Tlalpan, y Aleida Alavez, de Iztapalapa.
Sólo dos alcaldes son de Brugada: Nancy Núñez, de Azcapotzalco y Fernando Mercado, de La Magdalena Contreras, a quienes podría pedirles que se sacrificaran por una causa mayor, seguramente lo harían y serían merecidamente recompensados.
De entre los legisladores cercanos o bien vistos por Brugada también habrá quienes se sacrifiquen e incluso a otros les vaya mejor y se conviertan en alcaldesas o alcaldes. Ejemplos, Xóchitl Bravo, en Tlalpan; Martha Ávila, en Iztapalapa; Pablo Trejo, Iztacalco; Fernando Zárate, Álvaro Obregón; Israel Moreno, Venustiano Carranza; Alberto Martínez Urincho, Gustavo A. Madero. Seguramente hay más.
Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados federales de Morena, algo sabe ya que la tendencia viene fuerte contra la reelección, porque hace unos días se descartó para otro cargo público. Dejó entrever que la actual diputación ya es el último.
“Hacen falta muchos líderes. Hace falta renovación de la clase política y le urge al país una renovación de liderazgos. Pero no pueden ser cualquiera. No pueden ser improvisados, no preparados, no sensibilizados, no conscientes; sino que tienen que ser los mejores y las mejores”, dijo, simplemente replicando la postura dominante en Morena.
Monreal seguramente conoce la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien poco después de las elecciones en Durango y Veracruz, celebradas el 1 de julio, se reunió con Luisa Alcalde y Andy, presidenta y secretario de Elecciones de Morena, respectivamente, a quienes les hizo ver la principal razón de los malos resultados para Morena en esos comicios: la mayor parte de los perdedores buscaban la reelección. A Andy también le podría ir bien frenando la reelección, porque puede pedir su herencia política: que una buena parte las posiciones del papá ahora sean de él. Aunque parece dominar la postura de la no reelección, hoy lo único seguro es que los morenistas se van a dar con todo el domingo. Lo veremos.
Discussion about this post