• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

Redacción Por Redacción
octubre 28, 2025
En Mensaje Político
0
Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM
316
Compartir
472
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Al interior de la “4T”, la disputa por el control de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se ha agudizado, al tal nivel, que un grupo de los contendientes intentó descarrillar el proceso que sigue el Congreso de la Ciudad de México.

Como lo he dicho en este espacio, la candidata que cuenta con la bendición de Palacio y que además posee el perfil y la trayectoria (más de 35 años) en temas de derechos humanos es María Dolores González Saravia Calderón. La disputa es con la aspirante más fuerte del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Nancy Pérez García, con menos trayectoria en el tema, explicable, porque es más joven.

El intento de descarrilamiento del proceso ocurrió este martes cuando entre los diputados, periodistas y en redes sociales hicieron circular lo que referían como “dictamen del Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos” –integrado por 11 personas–, que en su “Segundo” resolutivo establecen: “…según las cédulas de evaluación, las personas que obtuvieron más de 70 puntos de evaluación del Consejo” y por lo tanto “consideradas idóneas para el cargo son: Nancy Pérez García y Ángela María Guerrero Alcántara”, a quien le han atribuido ser la candidata de la ex presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, aunque ella misma me respondió de manera contundente que es falso. “No hay una sola legisladora o legislador que pueda decir que yo apoyo o he promovido a alguien”.

En el resolutivo “Tercero” del supuesto dictamen del Consejo, establecen: “Las personas que no alcanzaron la puntuación requerida para ser consideradas idóneas son: María Dolores González Saravia Calderón, Carlos López López y Vilma Ramírez Santiago. A los otros tres finalistas ni los mencionan.

De entrada, sin entrar en la reflexión de si es ‘fake’ o no ese dictamen, Nashieli Ramírez deja en claro que el contenido en cualquier caso sería absolutamente incierto. “Los ocho finalistas tienen toda la capacidad y trayectoria para encabezar la CDHCM, por eso es que han llegado a la etapa final”.

Ya en la revisión sobre la veracidad de ese documento, el propio Consejo lo negó unas horas después de que se filtró. Enviaron una carta a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX, según informó su presidenta, la diputada Jannete Guerrero (PT).

“Dicho documento no corresponde al acuerdo oficial que el Consejo ha elaborado de manera colegiada y que será remitido formalmente a la Comisión” del Congreso “en los tiempos y términos establecidos”, dice el Consejo en la misiva.

La propia Jannete Guerrero explicó que ese Consejo no tiene atribuciones para definir la idoneidad o no de los ocho aspirantes finalistas. Eso explica por qué jamás los diputados pudieron presionarlos para cambiar un dictamen, que carecía de sustento jurídico, pues sólo les corresponde hacer una evaluación de los perfiles, de sus trayectorias, de las entrevistas y remitir a la Comisión legislativa un puntaje. Ese dictamen permitirá a los diputados, en uso de sus atribuciones, decidir quién de ellas será la propuesta que hagan al Pleno cameral, lo que podría ocurrir el próximo viernes y probablemente sería votado la próxima semana.

El periodo para el que fue designada Nashieli Ramírez –quien renunció antes– concluye el próximo 6 de noviembre, por lo que lo ordinario sería que el día 7 inicie Dolores González Saravia, quien ya está decidido será la próxima titular de la CDHCM. Lo veremos.

Tags: 4TÁngela María GuerreroCDHCMComisión de Derechos Humanos del CongresoComisión Derechos Humanos CDMXcongresodescarrilarDolores Gónzalez SaraviaJannete GuerreroNancy PérezNashieli Ramírez
SendShare126Tweet79
Anterior

Por qué en Tlalpan aumenta la percepción de inseguridad

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

    Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    499 shares
    Share 200 Tweet 125
  • La apuesta del PAN en CDMX

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    394 shares
    Share 158 Tweet 99
  • PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

    348 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Por qué en Tlalpan aumenta la percepción de inseguridad

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Cravioto ofrece a oposición transitar iniciativas viables

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ fortalece su Atlas de Riesgo: Luis Mendoza

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Arranca celebración del Día de Muertos en MH: Tabe

octubre 28, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín