jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Reabrirán L-12… ¡un año y medio después de lo prometido!

Redacción Por Redacción
enero 28, 2024
En CDMX
0
Después de casi tres años, la Línea 12 del Metro quedará lista en su totalidad para su reapertura, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien anunció que el próximo martes 30 de enero, se reincorporarán las seis líneas del tramo elevado que aún estaban en remodelación, luego de que el 3 de mayo de 2021 colapsara una parte cerca de la estación Olivo. FOTO: Archivo GCDMX

Después de casi tres años, la Línea 12 del Metro quedará lista en su totalidad para su reapertura, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien anunció que el próximo martes 30 de enero, se reincorporarán las seis líneas del tramo elevado que aún estaban en remodelación, luego de que el 3 de mayo de 2021 colapsara una parte cerca de la estación Olivo. FOTO: Archivo GCDMX

65
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Después de casi tres años, la Línea 12 del Metro quedará lista en su totalidad para su reapertura, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien anunció que el próximo martes 30 de enero, se reincorporarán las seis líneas del tramo elevado que aún estaban en remodelación, luego de que el 3 de mayo de 2021 colapsara una parte cerca de la estación Olivo.

Esta reapertura ocurrirá un año y medio después de lo prometido por el presidente López Obrador, quien había puesto como plazo máximo mayo de 2022, al año siguiente de ocurrida la tragedia.

“El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan; ya ven que se hizo una primera reapertura de las estaciones del tramo subterráneo, si no me equivoco deben ser nueve, luego cinco primeras del tramo elevado y ahora las seis restantes; en total son 20 y así se habrá terminado la obra”, informó Batres Guadarrama.

El mandatario capitalino ya había informado que, antes de finalizar el mes en curso, estaría concluida la obra; al cumplir su propósito, deja al descubierto la promesa vulnerada de Claudia Sheinbaum, quien se comprometió que a más tardar en un año terminaría la reparación; sin embargo, al abandonar su cargo, dos años después de lo sucedido, olvidó tal ofrecimiento.

El mandatario local comentó que “toda la obra estructural estuvo lista desde el 31 de diciembre: puntales, trabes, columnas, estructuras metálicas, y ya estos días de enero se destinaron a la limpieza mecánica, las pruebas de carga y las pruebas operativas”.

Las estaciones que se reabrirán el próximo 30 de enero son Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac.

Por su parte, el PAN emitió un comunicado en el que reitera: “Hacemos responsables políticamente a Martí Batres de la seguridad de los usuarios de la Línea 12”.

En tanto, Federico Döring, diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que la oposición estará atenta para que la labor del Comité de Especialistas Técnicos a cargo de la obra no sea un fiasco, puesto que su partido jamás lo respaldó, “porque nunca existió transparencia ni información sobre sus dictámenes”.

Mientras que el diputado federal Héctor Saúl Téllez anunció que antes de que finalice la Legislatura, el PAN buscará reabrir el expediente en contra de Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Florencia Serranía y Claudia Sheinbaum, como responsables del colapso en la Línea 12 hace casi tres años.

“Ya basta de que la Fiscalía ayude a los amigos de López Obrador y nos hablen de los dictámenes y saber quién fue el o la verdadera responsable de la muerte de 26 personas”, señaló el legislador, quien agregó que el PAN luchará para que Ulises Lara, cuñado de Martí Batres, no actúe de la misma manera que Ernestina Godoy y no oculte las carpetas “que le incomodan al Gobierno”.

Tags: batresDöringestación OlivoLínea 12MetroNopaleraOlivosSheinbaumTezoncoTlahuacTlaltencoZapotitlán
SendShare26Tweet16
Anterior

Imperativo ético, mejorar condiciones de migrantes de CA y El Caribe: Ana Lilia Rivera

Siguiente

La ‘cuarta traición al pueblo de México’

Siguiente
Senador suplente de Ricardo Monreal, ex secretario de Turismo de la CDMX y con una trayectoria política siempre muy cercana a la administración pública capitalina, Alejandro Rojas Díaz Durán se lanzó duro y directo contra el oficialismo, al anunciar este domingo a las 09:00 horas en redes sociales, su renuncia a Morena. FOTO: X / @rojasdiazduran

La ‘cuarta traición al pueblo de México’

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín