• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Rechaza Coyoacán cualquier tipo de violencia en procesos de participación ciudadana

Redacción Por Redacción
julio 25, 2023
En Alcaldías, CDMX, Coyoacán
0
Rechaza Coyoacán cualquier tipo de violencia en procesos de participación ciudadana
283
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio, (CDMX MAGACÍN) —Ante los hechos ocurridos este fin de semana en donde se registró una riña en una asamblea informativa a la cual había convocado el Instituto Electoral de la Ciudad de México para conocer detalles del proyecto del presupuesto participativo ganador y la elección del comité de vigilancia, la alcaldía Coyoacán, con autoridades del gobierno de la Ciudad y vecinos, instaló una mesa de diálogo a fin de evitar nuevos diferendos.

El acuerdo fue tomado durante una reunión que tuvo lugar este martes por la tarde y que duró casi tres horas, a la cual asistieron Erasto Ensástiga Santiago, director general de Concertación Política de la zona sur de la Secretaría de Gobierno y Diego Villanueva, director de Participación Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México, con representación en Coyoacán, además de vecinos de la colonia Pedregal de Santo Domingo.

En la reunión encabezada por el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, se ratificó el compromiso de esta administración de no dar cabida a hechos de violencia, a hacer del diálogo la forma de solucionar las diferencias y a apoyar las determinaciones que tome el Instituto Electoral de la Ciudad de México -como organizador y encargado de estos procedimientos- además de respetar las instancias legales para el deslinde de las responsabilidades de los hechos ocurridos y denunciados en redes sociales.

El director general de Gobierno de la alcaldía precisó que este enfrentamiento derivó en la presentación de denuncias penales interpuestas por las dos partes implicadas, lo que hace notar que hay dos versiones de los hechos y no será la alcaldía -precisó- ni ninguna otra instancia más que el Ministerio Público, quien realice las indagatorias y la Fiscalía general de la Ciudad de México la que determine las responsabilidades de las personas que participaron en ellas.

A este respecto Erasto Ensástiga Santiago, director general de Concertación Política de la zona sur de la Secretaría de Gobierno, dijo, después de ver videos y fotografías de los hechos:

“Lo que refleja el video es una respuesta a otra situación que finalmente será el MP quien fije (postura), pero como servidor público, eso sí permítanme comentarlo, sí tenemos doble responsabilidad, no podemos caer en esas pasiones en nuestra tarea diaria”.

Y es que de acuerdo con la versión de una servidora pública de la alcaldía Coyoacán, quien asistió en su calidad de vecina de la colonia Ajusco y en día inhábil a sus actividades como empleada de gobierno, ella fue primero víctima de una agresión verbal y posteriormente física, al igual que su madre, lo que originó el enfrentamiento.

Obdulio Ávila dijo que nadie puede erigirse en una autoridad para determinar la responsabilidad de quienes participaron en los hechos, pues son tareas establecidas en la ley y le corresponde al Ministerio Público investigar con los principios marcados en el debido proceso, “víctimas y ofensores tienen derechos”; sin embargo, reiteró que en la alcaldía Coyoacán no está de acuerdo con actos violentos, ni los va a permitir.

 “Es por eso que proponemos se instale esta mesa de diálogo de manera permanente con el objetivo de que se desarrolle la asamblea a la que había convocado el IECM con las condiciones necesarias para concluir el procedimiento de la etapa en curso. El 99 por ciento de las asambleas se han desarrollado en orden y con respeto”, informó.

Acompañado por el personal de la dirección jurídica, así como por el director de Participación Ciudadana de la alcaldía, Jorge Juárez Grande, ratificaron el respeto de esta administración a la ley, al rechazo a las agresiones verbales o físicas e indicaron que serán las autoridades vinculadas a este tema quienes se pronuncien, tal es el caso, además del Ministerio Público y el propio Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Quienes se presentaron como vecinos de pedregal de Santo Domingo -ninguno de ellos como parte de la unidad territorial Ajusco 1, motivo de los hechos- advirtieron que continuarán con el cierre de vialidades y será hasta “donde tope” porque señalaron “no estamos manco

Tags: AlcaldíasCoyParticipacionCiudadanaPrincipal
SendShare113Tweet71
Anterior

Realizan séptima entrega de reconocimientos al mérito a policías de Blindar ÁO 

Siguiente

En Tláhuac, jóvenes agropecuarios harán un México más fértil

Siguiente
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, estuvo presente en la ceremonia de graduación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 35 del pueblo de San Juan Ixtayopan. 

En Tláhuac, jóvenes agropecuarios harán un México más fértil

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín