jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Rechaza Grupo Plural el “decretazo” de AMLO

Redacción Por Redacción
noviembre 23, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Posicionamiento en conferencia de prensa en el @senadomexicano del @gpplural sobre el decreto de @lopezobrador_ con respecto a las obras de infraestructura. https://t.co/Iqk3P7uEfN

— @GPPlural (@gpplural) November 23, 2021

Ciudad de México, 23 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN). -Senadores del Grupo Plural rechazaron el decreto emitido por el presidente López Obrador, que declara como un asunto de seguridad nacional la realización de obras y proyectos prioritarios para el Gobierno Federal como lo son: la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya.

“Lo hace de una manera ilegal (AMLO), no tiene sustento jurídico asumir como seguridad pública, cosas que no lo son y que están reguladas por una Ley de Seguridad Pública y que define qué es seguridad pública. No es la Seguridad Nacional. No es lo que se le ocurra al señor presidente, es lo que la Ley de Seguridad Nacional debe decidir y establecer”, dijo el legislador Gustavo Madero.

Coincidieron en que el Ejecutivo Federal, de forma deliberada confunde el desarrollo económico y social con un tema de seguridad nacional. “La pregunta es para nosotros. No es con ruedas de prensa como se va a detener esto. Tenemos una incontinencia presidencial autoritaria,” agregó Madero Muñoz-

A su vez, la senadora Alejandra Gastelum expuso que el objetivo del Gobierno es no cumplir con el mandato Constitucional y legal en materia de transparencia y acceso a la información pública sobre proyectos prioritarios

“Si ustedes leen el decreto prácticamente dice esto:  El desarrollo económico y social es unan cuestión de seguridad nacional. Las obras y proyectos prioritarios de este gobierno contribuirán a alcanzar un desarrollo, por lo tanto, las obras que estamos construyendo son de Seguridad Nacional.  Lo cual es el resultado de una lógica infantil, engañosa, manipuladora y totalmente tramposa”, explicó.

Afirmaron que el desarrollo de México, no se va a alcanzar por la vía de la opacidad y la militarización. Y exhortaron al presidente a revocar “este desafortunado acuerdo y a reconsiderar el papel y las facultades que le está otorgando al Ejército de nuestra vida pública”, señalan.

Y sobre la posibilidad de otorgar permisos en un lapso no mayor a cinco días, por parte de quienes requieren hacer alguna obra y que se incluye en el mismo Decreto del presidente, la senadora Nancy de la Sierra dijo lo siguiente:

“Y esto nos preocupa mucho porque tenemos leyes que están por encima de cualquier decreto. La Ley Ambiental, la Ley de Obra, la Ley de Patrimonio. No podemos permitir que un decreto quiera sobrepasar a la Ley. En cinco días no habrá identidad pública que pueda otorgar un permiso para una obra pública que quiera ejercer el Gobierno Federal”,dijo.

 

Tags: amloGrupoPluralPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Aprueba Concejo de la M. Contreras anteproyecto de Presupuesto

Siguiente

Diputados piden a alcaldes estrategias para promover alimentación sustentable

Siguiente

Diputados piden a alcaldes estrategias para promover alimentación sustentable

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    163 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín