martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Rechaza Segob dar protección como periodista a Sanjuana Martínez

Redacción Por Redacción
mayo 12, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«El Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas rechazó incluir en este programa a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, porque no reúne los requisitos.»


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo, (MENSAJE POLÍTICO).–La Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación rechazó por segunda ocasión adherir a su programa a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, porque no reúne las condiciones establecidas en la Ley, aunque lo haya solicitado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

En un comunicado, el Mecanismo, adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, discrepa con el posicionamiento de la CNDH, a través del cual solicita se reconsidere la decisión de no incorporar a la funcionaria Sanjuana Martínez Montemayor y, de manera inmediata, otorgue las medidas preventivas necesarias y de protección a su favor.

En tal sentido, el Mecanismo hizo las siguientes precisiones:

«1.–En el mes de abril el Mecanismo de Protección recibió oficios y escritos por parte de Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex), en el que solicita su incorporación y medidas de seguridad frente a diversos hechos, señalando a organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones de educación superior como sus agresores.

«2.–El pasado 29 de abril se informó a Martínez Montemayor la negativa de incorporación al Mecanismo de Protección y los servicios que este brinda, en virtud de que las situaciones que ella expuso, no se dan con motivo de su labor periodística y ejercicio de su libertad de expresión, sino que guardan relación con el ejercicio de su encargo como funcionaria titular de una institución del Gobierno de México.

 

Sólo para personas vulnerables

Añaden la Protección es un instrumento del Estado mexicano que tiene por finalidad implementar y operar medidas de prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

«Las instituciones nacionales de protección a derechos humanos, tales como este Mecanismo de Protección y la propia CNDH, son conquistas de las sociedades para generar una respuesta frente a la actuación del Estado ante amenazas o violaciones a derechos humanos infringidas sobre la población. En opinión de este mecanismo, las instituciones de derechos humanos se crearon para brindar protección a la población que se ve en situación de vulneración o desventaja frente a actos de poder», argumentan.

Exponen que las y los funcionarios del Gobierno de México tienen el derecho a que se garantice su vida, integridad y seguridad personal ante cualquier amenaza que sea provocada por el ejercicio de su encargo. Sin embargo, el sistema jurídico e institucional ofrecen otras vías, mismas que le fueron hechas de su conocimiento a Sanjuana Martínez Montemayor.

«Cabe aclarar que el Mecanismo de Protección no tiene facultades para pronunciarse sobre los hechos que la directora general señala, ni sobre el conflicto laboral que ocurre en la institución que encabeza».

Y concluyen: «Por lo anterior, el Mecanismo de Protección reitera su postura de no ejercer su competencia en la solicitud expuesta por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de Notimex. A su vez, el mecanismo reitera su disposición de continuar colaborando con la CNDH para atender el presente asunto a través del procedimiento de queja respectivo, en términos de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su Reglamento».

 

 

Tags: mecanismoNotimexperiodistasprotecciónSanjuana MartínezSecretaria de GobernaciónSEGOB
SendShare24Tweet15
Anterior

Margarita Saldaña difunde sus propuestas en Comics

Siguiente

Monreal en contra de desafueros por colapso del Metro

Siguiente

Monreal en contra de desafueros por colapso del Metro

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín