viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Rechaza Segob dar protección como periodista a Sanjuana Martínez

Redacción Por Redacción
mayo 12, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«El Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas rechazó incluir en este programa a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, porque no reúne los requisitos.»


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo, (MENSAJE POLÍTICO).–La Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación rechazó por segunda ocasión adherir a su programa a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, porque no reúne las condiciones establecidas en la Ley, aunque lo haya solicitado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

En un comunicado, el Mecanismo, adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, discrepa con el posicionamiento de la CNDH, a través del cual solicita se reconsidere la decisión de no incorporar a la funcionaria Sanjuana Martínez Montemayor y, de manera inmediata, otorgue las medidas preventivas necesarias y de protección a su favor.

En tal sentido, el Mecanismo hizo las siguientes precisiones:

«1.–En el mes de abril el Mecanismo de Protección recibió oficios y escritos por parte de Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex), en el que solicita su incorporación y medidas de seguridad frente a diversos hechos, señalando a organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones de educación superior como sus agresores.

«2.–El pasado 29 de abril se informó a Martínez Montemayor la negativa de incorporación al Mecanismo de Protección y los servicios que este brinda, en virtud de que las situaciones que ella expuso, no se dan con motivo de su labor periodística y ejercicio de su libertad de expresión, sino que guardan relación con el ejercicio de su encargo como funcionaria titular de una institución del Gobierno de México.

 

Sólo para personas vulnerables

Añaden la Protección es un instrumento del Estado mexicano que tiene por finalidad implementar y operar medidas de prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

«Las instituciones nacionales de protección a derechos humanos, tales como este Mecanismo de Protección y la propia CNDH, son conquistas de las sociedades para generar una respuesta frente a la actuación del Estado ante amenazas o violaciones a derechos humanos infringidas sobre la población. En opinión de este mecanismo, las instituciones de derechos humanos se crearon para brindar protección a la población que se ve en situación de vulneración o desventaja frente a actos de poder», argumentan.

Exponen que las y los funcionarios del Gobierno de México tienen el derecho a que se garantice su vida, integridad y seguridad personal ante cualquier amenaza que sea provocada por el ejercicio de su encargo. Sin embargo, el sistema jurídico e institucional ofrecen otras vías, mismas que le fueron hechas de su conocimiento a Sanjuana Martínez Montemayor.

«Cabe aclarar que el Mecanismo de Protección no tiene facultades para pronunciarse sobre los hechos que la directora general señala, ni sobre el conflicto laboral que ocurre en la institución que encabeza».

Y concluyen: «Por lo anterior, el Mecanismo de Protección reitera su postura de no ejercer su competencia en la solicitud expuesta por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de Notimex. A su vez, el mecanismo reitera su disposición de continuar colaborando con la CNDH para atender el presente asunto a través del procedimiento de queja respectivo, en términos de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su Reglamento».

 

 

Tags: mecanismoNotimexperiodistasprotecciónSanjuana MartínezSecretaria de GobernaciónSEGOB
SendShare24Tweet15
Anterior

Margarita Saldaña difunde sus propuestas en Comics

Siguiente

Monreal en contra de desafueros por colapso del Metro

Siguiente

Monreal en contra de desafueros por colapso del Metro

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín