CIUDAD DE MÉXICO 28 DE AGOSTO (CDMX MAGCIN).-Representantes de “Vecinos y Anfitriones de Plataformas de Alquiler de Corta Estancia en la Ciudad de México” entregaron este jueves a diputados de Morena, propuestas de regulación en la materia y que sean tomadas en cuenta para reformas legislativas sobre este tipo de hospedaje.
“Estamos completamente abiertos a todas las voces; a escuchar a todas y todos los ciudadanos. Es nuestra obligación, es nuestro compromiso, y estaremos trabajando siempre de la mano con ustedes. Revisaremos con mucho detalle este documento”, puntualizó la vicecoordinadora, Brenda Ruiz.
Lo anterior, en la entrega de la “Propuesta de Pequeños Anfitriones para Regular el Alojamiento Temporal y Promover la Economía Barrial y el Arraigo Comunitario”, dirigido a la coordinadora Xóchitl Bravo
Ruiz Aguilar subrayó que los diputados de Morena, “siempre estarán receptivos a escuchar a la ciudadanía, en este caso sobre el fenómeno de la gentrificación”.
A su vez, la diputada, Ivon Sánchez dijo que la bancada de Morena respalda a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en que deben recabarse todas las opiniones de la población en este rubro.
“Aquí las vecinas y los vecinos nos han pedido que no sean solamente ellos quienes tengan afectaciones; que haya piso parejo para escuchar a todos y así vamos a seguir”, expreso Sánchez Chávez
Por su parte, los anfitriones Ricardo López, Blanca Lolbee, Leticia Godoy, Mario Tagle y Alejandrina Sarabia dieron a conocer cinco propuestas específicas: Fortalecer la Economía Barrial y el Arraigo Local; Buena Convivencia Vecinal e Identidad Local; Alojamiento Seguro y Prevención de Riesgos; Compromiso Social y Participación Comunitaria, y Proteger Anfitriones y Sancionar a Especuladores inmobiliarios.
En el documento presentado, los anfitriones exponen: “cinco propuestas armónicas con los objetivos de control urbano del gobierno capitalino sin comprometer la subsistencia de nosotros, vecinos y familias mexicanas emprendedoras en la CDMX. Este documento está integrado por 4 secciones: I. Contexto; II. Impacto del Alojamiento Temporal; III. Propuestas de la comunidad de pequeños anfitriones para promover la economía barrial y el arraigo comunitario, y IV. Glosario”.
Como parte del prólogo, agradecen “la apertura de la diputada Xóchitl Bravo para escuchar sus propuestas de reforma a la Ley de Turismo capitalina, que fue aprobada en octubre de 2024, donde se establece una restricción máxima de 182 días al año (50 por ciento) para los anfitriones que ofrecen alojamiento temporal”.
También, señalan que: “Esta medida, junto con el Plan Maestro para zonas tensionadas, que de establecer prohibiciones y/o limitaciones en el polígono anunciado, impactarán desproporcionadamente a pequeños anfitriones, que somos aquellos ciudadanos mexicanos que tenemos de 1 y hasta 3 propiedades y que dependemos de estos ingresos para nuestra economía familiar”.
Discussion about this post