lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Reclama Oceanografía a CitiGroup-Banamex 5 mil 200 mdd de retenciones de su propiedad

Redacción Por Redacción
enero 12, 2022
En Uncategorized
0
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir
  • La institución bancaria concretó varios delitos financieros y violentó el Código de Comercio de México

Ciudad de México 12 Enero (CDMX MAGACÍN/JOSÉ SOTO).-Oceanografía , empresa que dirige Amado Yañez Osuna, reclamó al poder judicial providencias precautorias mercantiles para que CitiGroup Banamex, regrese recursos por cinco mil 200 millones de dólares que durante su proceso de Concurso Mercantil iniciado en abril de 2014 fueron retenidos los activos financieros de la empresa, informó su abogado Fernando Martínez de Velasco Molina.

En el documento “OCEANOGRAFÍA, S.A. DE C.V. VS BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX Y OTROS ORDINARIO MERCANTIL EXPEDIENTE: 1234/2019 SECRETARIA B.”, detalla que la autoridad judicial debe aplicar medidas precautorias para que antes de que Banamex sea vendida deberá dejar garantizado el pago de las cantidades demandadas mediante consignación en este juzgado de al menos USD5,200’000.00 (Cinco mil doscientos millones de dólares americanos) o su equivalente en moneda nacional.

De acuerdo con el escrito del abogado representante de Oceanografía el caso ha sido presentado al Juez Septuagésimo Primero de lo civil en la Ciudad de México donde la demanda los siguiente:” Como consta en autos, mi representada ha reclamado de la codemandada Banco Nacional de México, S.A. Integrante del Grupo Financiero Banamex (Citigroup), la declaración judicial de la responsabilidad que tiene esta Institución Bancaria frente a Oceanografía, S.A. de C.V., debido a los actos y omisiones realizados a lo largo de muchos años de relación contractual y que redundaron en: A. La quiebra de OCEANOGRAFÍA; B. La retención ilegal de fuertes cantidades de dinero pertenecientes a OCEANOGRAFÍA, que repercutieron gravemente en sus finanzas. De ahí que traducimos tentativamente en monto dinerario los daños y perjuicios ocasionados por la demandada en cuestión a mi representada. Resaltamos sí, para efectos de este escrito, que OCEANOGRAFÍA se encuentra muy dañada en su economía atendiendo al concurso mercantil a la que fue sometida por intención/instrucción de Citigroup.”

Reclama Oceanografía a CitiGroup-Banamex 5 mil 200 mdd de retenciones de su propiedad
Reclama Oceanografía a CitiGroup-Banamex 5 mil 200 mdd de retenciones de su propiedad

El abogado alega que han presentado las medidas precautorias luego del anuncio que hizo el Consejo de Administración de CitiGroup- Banamex de vender los activos al 100 por ciento de presencia en México y con más de nueve mil sucursales repartidas en las poblaciones de la República Mexicana.

“El día 11 de enero de 2022, corrió en todos los medios de comunicación, la decisión de CITIGROUP de abandonar el país (México). Los recortes de las notas además de ser un hecho notorio que nos exenta de prueba, los aportamos para mejor referencia de su Señoría”, india el documento firmado por el litigante y representante de Oceanografía Fernando Martínez de Velasco Molina donde asegura que “Así, al abandonar México, la demandada (Citigroup) busca evadir las responsabilidades que tiene en suelo mexicano, lo que debe impedirse”.

Velasco Molina asegura que po9r ello la autoridad judicial de implementar las providencias precautorias contra Citi Group ante su intención de vender su activos sin haber resuelto las demandas y procesos judiciales. “Siempre que un demandado busque esconderse y dilapidar sus bienes, amerita que se adopten medidas urgentes que protejan al reclamante y permitan que en su caso, se cumpla con la sentencia que en su momento se dicte. Citigroup al vender al banco y salir del país, evidentemente que genera una afectación directa no solo al presente juicio, sino además, al resultado del fallo que en su caso logre obtenerse de condena ya que para cuando se haya que cumplimentar la resolución definitiva, ya no existira más la institución y nos parece que, sin duda, es lo que está buscando, evadir responsabilidad”, aseguró Martínez Velasco de Molina.

Ante la gravedad de las intensiones de la demandada de vender se solicitó Ordene a CitiGroupla-Banamex se abstenga de realizar venta o transmisión de acciones, activos y demás bienes tangibles e intangibles, hasta en tanto no se resuelva en definitiva este juicio; Ordenar se abstenga de realizar acuerdos, asambleas o cualquier acto corporativo tendiente a aprobar el vender, donar, usufructuar o por cualquier medio afectar la cartera de clientes activos y pasivos; de bienes y servicios que menoscaben el valor de la institución y su salida de suelo Méxicano; y pague su deuda con Oceanografía que suman 5 mil millones de dólares.

“Lo anterior tiene fundamento en el numeral 1168 fracción II inciso b) del Código de Comercio, así como el artículo 384 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio, que de manera más amplia señala:

ARTICULO 384.- Antes de iniciarse el juicio, o durante su desarrollo, pueden decretarse todas las medidas necesarias para mantener la situación de hecho existente. Estas medidas se decretarán sin audiencia de la contraparte, y no admitirán recurso alguno. La resolución que niegue la medida es apelable” Indica el controvertido documento.

Cabe resaltar que el abogado representante de Oceanografía asegura que “Por otro lado, no es dable señalar al Banco que pretende huir de México que tiene bienes suficientes para garantizar las resultas del juicio, atendiendo a que al abandonar a México, estaría quedándo totalmente impune la ejecución de la sentencia que en su caso logre darse.

Por tanto, nos permitimos solicitar el decreto de las medidas mínimas ennumeradas, más aquellas que permitan mantener la situación de hecho creada en este juicio, para todos los efectos legales a que haya lugar”.

Demandas indirectas

Luego de que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, anunció una investigación contra Oceanografía, ante la adjudicación directa durante la administración de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa de diversos contratos de apoyo y avituallamiento a favor de Petróleos Mexicanos. Cada contrato constaban de miles de millones de pesos.

Sin embargo por maniobras políticas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la empresa fue demandada y acusada de diversos actos de corrupción, a fin de que esos mismos contratos fueron otorgados a otras empresas, entre ellas varias extranjeras. Forzando la quiebra de Oceanografía y la cárcel para su dueño Amado Yáñez Osuna.

La entonces Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General de la República aseguró los activos de Oceanografía el 28 de febrero de 2014, debido a estos sucesos la empresa fue asignada al servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) ahora Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) para gestionar la administración de la misma.

El 14 de abril de 2024 la PGR solicitó a juzgado declaró a la empresa en Concurso Mercantil, proceso que fue autorizado el 8 de julio de ese mismo año.
Durante el periodo en el que la empresa estuvo administrada por el SAE (febrero 2014 a enero de 2018), dicha institución fue la encargada de liquidar a los trabajadores.

A partir de de la manifestación de trabajadores el pasado 17 de diciembre de 2021 la empresa solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social su apoyo para instalar en Ciudad del Carmen, Campeche la instalación de mesas de trabajo para informar y atender a los trabajadores sobre sus demandas e inconformidades.

Cabe resaltar que actualmente Oceanografía cuenta con una plantilla de cerca de 100 trabajadores en Ciudad del Carmen y ésta ha informado que buscan cumplir con la normatividad laboral vigente en sus operaciones al servicio de Pemex.

En Marzo de 2018 Oceanografía y su ex dueño, Amado Yáñez Osuna, abrieron un nuevo frente contra Banamex dentro del litigio que llevan en Nueva York contra la matriz del banco mexicano, Citigroup, desde febrero de 2017.

“Las acusaciones en contra de Banamex en esta acción se relacionan solamente a la interferencia de Banamex con la violación de dos contratos en Estados Unidos, firmados por Banamex y Citi”, señaló la empresa en la demanda ampliada ingresada en diciembre de 2017, que aún no es aprobada por el juez del Distrito Sur de Nueva York.

Los contratos a los que refiere la defensa legal de Yáñez, que involucran a Banamex, se relacionan con una emisión de bonos por 335 millones de dólares (mdd) para Oceanografía, y la asistencia de las instituciones financieras para la adquisición del buque Goliath, el más grande de la flota que poseía la naviera.

En total, Oceanografía reclama la presunta violación de cuatro contratos regidos bajo la ley de Nueva York, que suman 1,000 mdd, y que también involucran a Citibank y Citigroup Global Markets, entidades que en un inicio de la demanda no aparecían en la parte de la defensa, de acuerdo con lo expuesto por los abogados de Yáñez, quienes estimaron pérdidas para el Yáñez Osuna por al menos 2,600 mdd.

“Los contratos tenían una clausula que requería que los reclamos relacionados con éstos deben seguirse en Estados Unidos. Es un elemento menor, pero es clave para relacionar a Banamex”, dijo el abogado Mark Maney, representante de Yáñez y Oceanografía, del despacho Maney & Gonzalez-Feliz, con sede en Houston.

De acuerdo con el abogado, el principal alegato es que Banamex incurrió en un fraude para incrementar sus ganancias en México y cuando fue revelado culpó a la naviera por su propio fraude por instrucciones de Citigroup.

Al igual que en su demanda inicial, la defensa asegura que Citigroup orquestó una operación para encubrir un supuesto fraude de la unidad mexicana.

Tags: EconomíaFinanzasOceanografía
SendShare25Tweet16
Anterior

Cuestiona Sheinbaum la insistencia a clases presenciales en la UNAM

Siguiente

Confirma TEPJF multa a MORENA por el ‘diezmo’ de Texcoco

Siguiente

Confirma TEPJF multa a MORENA por el ‘diezmo’ de Texcoco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín