• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Recobró altura el Senado

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2021
En Nacional, Opinión
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Lanzar ofensas no ha sido acción exclusiva de un solo género, lo han hecho senadores y senadoras, entre ellos, entre ellas y entre todos. Tampoco se han salvado invitados o comparecientes que han tenido que aguantar, calladitos, variedad de insultos y hasta humillaciones. Foto: Especial.


Senadores comprobaron el jueves pasado (25 de noviembre) que para dirimir diferencias no se requiere llegar a empujones, jaloneos y pisotones como ocurrió el día que Rosario Piedra Ibarra rindió protesta como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En esa ocasión, el senador Gustavo Madero fue a dar al suelo, como quizás nunca antes le había sucedido como legislador, inconforme con el procedimiento para validar el nombramiento de Rosario. Entre trompicones logró cumplirse con el protocolo legislativo. El jueves pasado, desde su escaño, sentado, sin intercambiar ofensas, en un marco de respeto, Madero pudo cuestionar a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Lanzar ofensas no ha sido acción exclusiva de un solo género, lo han hecho senadores y senadoras, entre ellos, entre ellas y entre todos. Tampoco se han salvado invitados o comparecientes que han tenido que aguantar, calladitos, variedad de insultos y hasta humillaciones.

Escenarios que volverán a presentarse, la pasión de la política a veces se desborda o es desbordada por quienes no se distinguen por el respeto y prefieren la provocación, la violencia verbal, cuando juzgan que está perdido el debate en la tribuna y la votación.

Lo del jueves fue otra cosa, como diría al final la presidenta de la mesa directiva Olga Sánchez Cordero, motivada por lo visto y escuchado: “¡Cámara Alta!” Ahí está el video para observar el orgullo de su expresión, porque el debate había sido de altura.

Todas y todos estaban satisfechos con lo presenciado, la confirmación de que no hay necesidad de echar mano del insulto para debatir. El tema era polémico y va a seguir. El acuerdo del Ejecutivo para agilizar obras del gobierno, declararlas de seguridad nacional, con la finalidad de que no se atoren en el burocratismo. La oposición considera medida opaca y contraria a la Constitución, por eso la solicitud de medio centenar de senadores para que la mesa directiva interponga controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El acuerdo presidencial tuvo como su defensor en tribuna al mismo Ricardo Monreal, que no dejó pregunta sin contestar. Todas las que quisieran sus compañeros de oposición. No fue exactamente una cátedra de salón universitario, como las que da a sus alumnos de posgrado en la UNAM, pero no desaprovechó la oportunidad de llamar su atención para que registren la coincidencia o congruencia de lo que dice dentro y fuera del aula.

De las tantas preguntas, hubo una que parecía acorralarlo, que le exigía definición: ¿Es o no constitucional el acuerdo del Ejecutivo?

Monreal respondió en sentido afirmativo, a reserva de lo que pudiera resolver la Corte, si le llega la controversia.

La ministra con licencia, ahora presidenta de la mesa directiva, Sánchez Cordero, informó que ya había dado instrucciones al área jurídica del Senado, para que analice el camino que debe de seguir la petición. Admitió que tiene dudas sobre si ella puede y debe ser el conducto para plantear la controversia constitucional en la Corte.

Debate respetuoso, aleccionador, con el ingrediente, esencial, de que había en la tribuna y en los escaños especialistas en Derecho, con la capacidad de saber preguntar y responder.

En síntesis, el Senado recobró altura.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Tags: Opiniónsenado
SendShare107Tweet67
Anterior

En riesgo, los 329 mercados públicos de la CDMX

Siguiente

No puede haber gobierno rico con alcaldías pobres: Lía Limón

Siguiente

No puede haber gobierno rico con alcaldías pobres: Lía Limón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1654 shares
    Share 662 Tweet 414
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Guerra ganada, justicia perdida

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    411 shares
    Share 164 Tweet 103

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

El músculo de Pablo Trejo por Iztacalco

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Álvaro Obregón lanza microsatélite MXÁO-1

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Cuestiona oposición resultados en Azcapotzalco

noviembre 18, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto 2026 potenciará la estrategia de seguridad: Luis Mendoza

noviembre 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín