• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Reconoce IECM contribución femenina en vida política

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2021
En CDMX
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En la Ciudad de México, el padrón electoral tiene un componente mayoritariamente femenino. Se integra por 7 millones 752 mil 583 personas de las cuales 4 millones 101 mil 985 son mujeres y los 3 millones 650 mil 598 restantes son hombres. Foto: Especial.


Ciudad de México, 17 octubre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- En el marco de la conmemoración de los 68 años de la incorporación en la Constitución del derecho a las mujeres de votar y ser electas para un cargo de elección popular, la consejera Sonia Pérez Pérez destacó que la democracia no se circunscribe a la emisión del voto, toda vez que existen hay otros ejercicios de participación política donde pueden intervenir las mujeres, los niños, las niñas, los adolescentes y jóvenes.

La consejera presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), consideró que si se escucha a todos los grupos sociales se va a tener una sociedad mejor informada y se contará con los elementos necesarios para exigir una explicación más detallada de lo que pasa en la Ciudad de México y en el país.

En el IECM existe una comisión permanente que busca visibilizar y fijar en la agenda pública los temas relativos a la igualdad de género y derechos humanos en la que, además de la consejera Sonia Pérez, también participan la consejera Erika Estrada Ruiz y el consejero Mauricio Huesca Rodríguez.

La consejera Sonia Pérez expresó que si todos los sectores de la población exigen información de lo que pasa en México se contará con instituciones sólidas y de esa manera se ayudará al fortalecimiento de nuestra democracia. Por ello, agregó, es fundamental el papel que juegan las mujeres en la vida política del país y se les debe dar el mismo trato que reciben los hombres.

Con ello, está claro que la incorporación de las mujeres a la vida político-electoral del país contribuye de manera positiva al desarrollo de nuestra nación y al mismo tiempo legitimar su presencia en los cargos de toma de decisiones, a generar políticas públicas favorables para ellas mismas, a promover su participación en los ámbitos económico, social, académico, deportivo y legislativo.

Indicó que es indispensable que todas y todos los actores sociales, incluidos los partidos políticos, se comprometan con la paridad sustantiva.

En la capital del país, la Constitución de la Ciudad de México establece la obligatoriedad de la integración de los órganos del Congreso de manera paritaria; además, desde la reforma político electoral de 2014 se estableció este principio.

En la Ciudad de México, el padrón electoral tiene un componente mayoritariamente femenino. Se integra por 7 millones 752 mil 583 personas de las cuales 4 millones 101 mil 985 son mujeres y los 3 millones 650 mil 598 restantes son hombres.

Además, la participación político-electoral de la mujer ha venido creciendo en los últimos años y esto se reflejó en los comicios de 2021, donde fue notoria su participación y el incremento de cargos obtenidos por el género femenino.

El Congreso de la Ciudad de México conformado por 66 legisladores (33 de mayoría relativa y 33 de representación proporcional), hace historia en materia de género, dado que tendrá más mujeres que hombres —35 frente a 31—.

Además, en el caso de las alcaldías se logró una paridad perfecta, correspondiendo 8 lugares para cada género y lo mismo ocurrió en las concejalías 5 mujeres y 5 hombres.

A partir del 1 de octubre 8 mujeres están al frente de las siguientes alcaldías: Lía Limón García en Álvaro Obregón; Margarita Saldaña Hernández en Azcapotzalco; Sandra Cuevas en Cuauhtémoc; Judith Vanegas Tapia en Milpa Alta; Araceli Berenice Hernández Calderón en Tláhuac; Alfa Eliana González Magallanes en Tlalpan; Evelyn Parra Álvarez en Venustiano Carranza y Clara Brugada Molina es la única mujer que consiguió la reelección, como alcaldesa en Iztapalapa.

Otra forma de búsqueda de empoderamiento para las mujeres es a través de los recursos públicos que los propios partidos deben designar para esta tarea, el cual corresponde al 5% de lo que reciben y que para este año asciende a 22.1 millones de pesos, lo cual se suman al 3% que los partidos deben destinar, a nivel federal, para el mismo fin.

Tags: CDMXpolítica
SendShare107Tweet67
Anterior

Pide diputada Salido aclarar proyectos inmobiliarios del GCDMX

Siguiente

Prudencia, pide MH a negocios ante semáforo verde

Siguiente

Prudencia, pide MH a negocios ante semáforo verde

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    995 shares
    Share 398 Tweet 249
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    564 shares
    Share 226 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    498 shares
    Share 199 Tweet 125
  • La apuesta del PAN en CDMX

    400 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    371 shares
    Share 148 Tweet 93

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

 Más del 70% de los habitantes respaldan a Brugada: Bravo

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Reconoce PRD acciones de gobernabilidad en CDMX

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

El Congreso CDMX requiere inercia propia: PRI

octubre 28, 2025

Bancos mexicanos anticipan hipotecas más baratas ante la baja de las tasas

octubre 28, 2025
Las elecciones en 2027 en la Ciudad de México no van a ser fáciles para Morena y sus aliados. Los ciudadanos habrán de pasarles factura por el desgaste de Gobierno, especialmente en las 8 Alcaldías que peor gestión han tenido, junto con sus aliados del PT y el PVEM. FOTO: Especial

La apuesta del PAN en CDMX

octubre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín