CIUDAD DE MÉXICO 03 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACÍN). –Diputados locales dijeron que, la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la implementación del nuevo sistema de oralidad en la CDMX permitirá mejorar la impartición de justicia, pues todos los litigios serán más ágiles y transparentes.
“Esta armonización de las leyes, el trabajo que se hizo en el Congreso de la Ciudad, tiene que ver con que los procesos sean más ágiles. (Se deja atrás) eso que era tan tortuoso durante muchos años; hoy los litigios van a ser más ágiles”, expresó la coordinadora de Morena, Xochitl Bravo.
Expusieron que, también se erradicará la corrupción. Además, la capital del país se pone a la vanguardia en la materia. Se congratularon por la implementación de dicho Código porque se garantiza el acceso a la justicia a las y los capitalinos en términos de igualdad.
Bravo Espinosa, explicó que la colaboración entre todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso capitalino contribuye a sacar adelante reformas e iniciativas de ley a favor de la ciudadanía.
A su vez, el magistrado presidente del Tribunal Supoerior de Justicia, Rafael Guerra agradeció al Congreso capitalino por la homologación de 18 leyes para que el Código de Procedimientos Civiles y Familiares tuviera vigencia y fundamento legal a partir del 1 de diciembre.
“La emisión de este Código pretendió, entre otras cosas, generar condiciones de igualdad para todas las personas que reclaman algún derecho ante la autoridad judicial, así como mejorar la calidad en la impartición de justicia a través de procedimientos más rápidos en los que se desarrolle una comunicación sencilla entre personas juzgadoras, abogados postulantes y justiciables”, puntualizó.
Asimismo, resaltó la importancia en la implementación de la justicia abierta, al generarse información pública y transparente con la actividad jurisdiccional que se lleve a cabo en audiencias, así como la información que generen los sistemas electrónicos. “Esto, definitivamente, significará la erradicación total de la corrupción”.
A su vez, el presidente de la Junta de Coordinacion Politica (Jucopo), Jesús Sesma dijo que con los juicios orales se podrá erradicar la corrupción, ya que serán procesos más transparentes.