viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Reconocen labor de senadoras por los Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2023
En Nacional
0
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (MENSAJE POLÍTICO).–La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves y de violación de derechos humanos en México.

Ana Lilia Rivera agradeció la distinción, pero aseguró que quienes luchan por causas que beneficien a la gente, no lo hacen para que se les reconozca, sino por convicción y “por amor a los demás”.

“Quiero dedicarles este premio a los jóvenes, a las mujeres y hombres del estado de Tlaxcala, que desde abajo y con mucho esfuerzo, todos los días trabajan por tener una oportunidad en la vida”.

La presidenta de la Mesa Directiva recomendó a los jóvenes, así como a los sectores más desprotegidos que no dejen de soñar, porque todo es posible y los límites los ponemos nosotros mismos.

“No importa dónde nazcan, no importa dónde estén, surjan, luchen y sean buenos mexicanos”, destacó la legisladora.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Transviña, dijo que este reconocimiento lo dedica a nuestros connacionales que viven en el exterior, que “son nuestra gran motivación”.

Se trata, agregó, de un reconocimiento para quienes, desde sus trincheras y ámbito de sus facultades, aportan para construir un México mejor, con seguridad y paz.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu, reconoció que nuestro país enfrenta grandes retos como la eliminación de la violencia contra las mujeres, la atención de las enfermedades mentales que afecta a los jóvenes, la falta de oportunidades para ellos y la defensa de los derechos de los animales.

Por ello, aceptó que los servidores públicos que hoy tienen la responsabilidad de gobernar deben comprometerse a ayudar a todos los que se pueda.

Sasil de León, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, dedicó este reconocimiento a las niñas y mujeres originarias de Chiapas. Enfatizó que la lucha histórica de ellas no es una moda, sino algo que se construyó por años para reconocerles sus derechos.

Destacó que actualmente en México, las mujeres ocupan espacios importantes en la toma de decisiones en el país, que se tiene el Congreso de la Unión más paritario de la historia y ambas Cámaras legislativas son presididas por mujeres.

El reconocimiento también se entregó a la escritora Elena Poniatowska y al doctor en Derecho, Juan Pablo Penilla; así como a la magistrada Mónica Güicho, presidenta de la Comisión de Igualdad de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

También se entregó el galardón a Marcos Carrillo Betanzos, presidente fundador de Grandeza Hispana International Awards; a Abril del Moral, reconocida mexicana altruista; Álvaro Alarcón, director en Educación de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Además, se reconoció la trayectoria de 25 personalidades de diversos sectores políticos, sociales y representantes de organizaciones civiles: Adrián González Obregón, Sergio Mayer, Maxine Woodside, Felipe Haro Poniatowski, hijo de Elena Poniatowska, Mario López Contreras. Perla Díaz de Ealy, Raul Rocha Cantú; y se entregó un reconocimiento póstumo al magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo.

Juan Pablo Penilla agradeció la distinción e hizo un llamado para que todos “pongan un granito de arena”, a fin de frenar la violación de los derechos humanos y las injusticias.

Felipe Haro, director general de la Fundación Elena Poniatowska Amor, recibió el galardón en nombre de la escritora mexicana y se pronunció en contra de la violencia contra la mujer, de los niños y los periodistas.

En este sentido, lanzó un fuerte llamado para que “ni un periodista más sea agredido”, al tiempo que invitó a todos los órdenes de gobierno a implementar políticas públicas que frenen los asesinatos contra periodistas.

Tags: Ana Lilia Riveraderechos humanosLucía Trasviñareconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023Rocío Abreu ArtiñanoSadil de León
SendShare25Tweet16
Anterior

Rehabilitan velatorio del Panteón Tarango en ÁO

Siguiente

Brugada fue la ‘más votada’: Delgado

Siguiente
Aclaró que el nombramiento de la exalcaldesa tiene un sustento y no fue una imposición. Delgado recordó que la coalición Morena, PT y PVEM realizó encuestas en nueve Estados donde se realizarán elecciones el próximo año. FOTO: X / Mario Delgado

Brugada fue la ‘más votada’: Delgado

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín