martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Reconocerá Tri femenil castigo de FIFA por grito homofóbico

Redacción Por Redacción
julio 5, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

+“Se debe aceptar ” la penalización por el ‘¡eh, puto!’ afirma Mónica Vergara, directora técnica del tricolor

+El equipo sería sancionado con uno de los dos partidos de pena por falta en la varonil

+Pide a la prensa dejar de especular sobre el castigo

+Hoy sostendrá segundo juego amistoso contra el Estados Unidos

 

Ciudad de México, 05 Julio (CDMX MAGACÍN/JESÚS YAÑEZ).-  Políticamente correcta, Mónica Vergara, estratega de la selección femenil, pidió a la prensa mexicana dejar de hacer suposiciones ante la posibilidad de que el equipo de mujeres pague la sanción de la FIFA por el grito homofóbico en los duelos varoniles, aunque reconoció que el castigo –uno de dos partidos a puerta cerrada– debe ser respetado.

“Sería bueno dejar de especular. Sólo es claro que hay una sanción. Cuando la FIFA diga cómo afecta, ya tendremos certeza qué sigue”, aclaró en videoconferencia.

“Somos una federación que busca equidad de género, el claro ejemplo es la campaña para erradicar el grito (homofóbico)”, sostuvo.

Cuestionada si la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que encabeza Yon de Luisa, puede intervenir para evitar que la sanción afecte al conjunto femenil, Vergara precisó que un castigo de la FIFA, como el máximo rector del balompié internacional, debe ser aceptado.

“Así como peleamos para que a la (selección) femenil se le vea como a la varonil, con igualdad, si viene sanción hay que respetarlo”, puntualizó.

La directora técnica aseguró que desde el año pasado se habían planeado los duelos para las fechas FIFA de septiembre y octubre, aun cuando apenas el jueves pasado dijo que no tenían acordado ningún enfrentamiento.

“El calendario de fechas FIFA está listo de 2020 a 2023, la planeación de todo lo que vamos a tener se hace desde el año anterior. Se buscó que en septiembre y octubre tuviéramos partidos en México, evidentemente no se puede difundir hasta cerrar los contratos”, apuntó.

La FMF desató revuelo en la semana al aceptar que, si la FIFA lo indica, la selección femenil podría pagar uno de los dos partidos de castigo a puerta cerrada por el grito homofóbico en el Preolímpico. Incluso el propio De Luisa no lo consideró injusto porque la infracción fue en un juego del conjunto Sub-23.

Ahora Vergara defendió la gestión de Yon de Luisa, así como de Gerardo Torrado, director de selecciones nacionales, al asegurar que han intentado erradicar el grito, aunque prefirió no dar una postura respecto a la posible sanción.

“Hay que difundir para tener en los estadios una atmósfera familiar, no hablando de un género, sino del deporte mismo, sin etiquetar, debemos comportarnos con valores”, sugirió.

Bajo el mando de Mónica Vergara, la selección femenil ha buscado enfrentar a potencias de la categoría; sin embargo, ha sufrido fuertes derrotas como caer 5-1 ante Japón y 4-0 ante Estados Unidos.

“Siempre hay un costo a pagar. Debemos enfrentar estos escenarios con visión, los resultados no se nos están dando. Pero me encanta ver la mentalidad de las jugadoras. Es importante lo que hacen fuera y dentro de la cancha; el mensaje que difunden”, subrayó.

La selección femenil, que camina hacia las eliminatorias mundialistas, disputará hoy un segundo duelo amistoso contra las estadounidenses, que se preparan para los Juegos Olímpicos.

Aseveró que el equipo femenil trabaja con mentalidad para salir a ganar, ya hay muchas cosas que se mejoraron.

“Debemos salir a no cometer los mismos errores. Las jugadoras están súper comprometidas, con ambición de mejorar y con la exigencia tope, espero se refleje en este partido. Es una generación muy joven, estamos cambiando hábitos para que a largo plazo lleguen los resultados”, confió.

Tags: DeportesPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Relaja COI mano dura contra libertad de expresión

Siguiente

Pese a sus rezagos, México puede hoy crecer económicamente     

Siguiente

Pese a sus rezagos, México puede hoy crecer económicamente     

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín