martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Reducción de inseguridad en Iztapalapa, fruto de la transformación profunda: Basulto

Redacción Por Redacción
julio 24, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

79
Compartir
495
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La población de Iztapalapa hoy se siente más segura por todo el trabajo que se ha realizado desde 2018; al duplicar el número de patrullas, recuperar el espacio público por medio de la construcción de 13 Utopías y convertir a la alcaldía en la más iluminada de la capital.

Acerca de lo anterior, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto al informar que en la demarcación se redujo al 50% la percepción de inseguridad, como lo señala la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.

“Me da mucho gusto por la gente de Iztapalapa, por la Alcaldía que ha trabajado mucho en estos temas, y se nota a partir de estas evaluaciones que se hacen trimestralmente, que el trabajo que estamos desarrollando desde el gobierno está teniendo frutos, está teniendo resultados, y me da gusto que la gente de Iztapalapa se sienta más segura”, expresó  el edil ante vecinos que participaron en la ceremonia de entrega gratuita de mil 300 testamentos a adultos mayores.

Destacó el trabajo en materia de seguridad realizado de manera conjunta entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Iztapalapa, al duplicar el número de patrullas y policías, acciones donde también participan el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, a los cuales hizo un reconocimiento.

“En tan solo 6 años de nuestro gobierno hemos reducido más del 70% la incidencia delictiva en las colonias de Iztapalapa”, dijo.

Enfatizó las acciones integrales impulsadas por el gobierno de Iztapalapa, como la instalación de 240 mil nuevas luminarias en vías primarias y secundarias en todo Iztapalapa, así como la construcción de 13 Utopías, infraestructura social que ha transformado de fondo la vida comunitaria y el espacio público de toda la demarcación.

“Estamos cerrando nuestro gobierno de la alcaldía, como la alcaldía más iluminada de toda la Ciudad de México”.

Destacó que en los últimos 100 días de su gobierno, inaugurará otras tres Utopías, que en total serán 16 grandes infraestructuras públicas. Además, señaló que se han construido y rehabilitado grandes equipamientos urbanos como parques y deportivos.

“Esto, desde mi punto de vista, ha sido fundamental para la reducción de la incidencia delictiva, ha ayudado mucho a reducir los delitos de alto impacto”, refirió.

Recordó que en 2018 recibieron Iztapalapa con una percepción de inseguridad del 98% a través de esta misma medición elaborada por el INEGI y hoy se ha reducido al 50%, por lo que aseguró que en los próximos años se reducirá aún más porque los gobiernos de la Cuarta Transformación seguirán trabajando en garantizar seguridad, derechos plenos, en programas sociales y en mejorar los servicios urbanos de la alcaldía.

Respecto al trámite gratuito de testamentos, el alcalde dijo que este programa, creado por la jefa de gobierno electa, Clara Brugada Molina, representa un gran apoyo para todas las familias porque brinda certeza jurídica sobre su patrimonio y evita problemas posteriores en este mismo ámbito, por lo que reconoció el apoyo del notario número 217, José Ángel Fernández Uría, para llevar a cabo esta jornada testamentaria.

En el evento destacó la participación de la directora general jurídica de la Alcaldía, Tania Paola Miranda Nieves, quien señaló la relevancia de esta acción de gobierno, pues es un programa totalmente gratuito dirigido principalmente a personas adultas mayores. Dijo que el testamento es un acto jurídico que se puede realizar desde los 16 años de edad, donde se pueden otorgar propiedades o responsabilidades. “Este acto jurídico que hoy se celebra es un acto de amor por sus familias, pues se plasma su voluntad para dar certeza jurídica”, mencionó.

De manera simbólica, en la ceremonia de entrega de testamentos gratuitos participaron los vecinos Rosalía Morales Ibarra, José de Jesús Campos, Nabora Miranda Cruz y Juvencio García Ruíz, quienes recibieron su documento jurídico de manos del alcalde y autoridades de la Alcaldía.

En este mismo sentido, más tarde se llevó a cabo una audiencia pública de seguridad en la colonia Fuego Nuevo. Estas audiencias tienen el objetivo de escuchar las inquietudes y demandas de la comunidad en materia de seguridad, y darles seguimiento con el apoyo de representantes de diversas dependencias locales y federales, encargadas de la seguridad y procuración de justicia.

“Para nosotros la colonia Fuego Nuevo es prioritaria, y es por eso que estamos el día hoy acá, estamos recorriendo principalmente las colonias que consideramos prioritarias para Iztapalapa a las que tenemos que darle una atención especial en materia de seguridad”, comentó Raúl Basulto.

Explicó que las colonias prioritarias no significan que estén altas en números de delitos, sino que son colonias que han sido evaluadas y han logrado disminuir la incidencia delictiva, por lo que se les da especial seguimiento para continuar con la baja en criminalidad, a través de una estrategia de territorio que ayuda a contener y reducir el número de delitos.

“Estamos haciendo un gobierno de resultados como lo hicimos desde el primer día que entramos a Iztapalapa, en aquel primero de octubre de 2018 en que encabezó este gobierno la licenciada Clara Brugada, hoy jefa de gobierno electa. Tener una jefa de gobierno que surge de Iztapalapa, que quiere a Iztapalapa, estoy completamente seguro que seguirán los beneficios para la población de Iztapalapa desde el Gobierno de la ciudad”, concluyó Basulto Luviano.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare32Tweet20
Anterior

Coyoacán se suma a las voces de mujeres que exigen un alto a la violencia

Siguiente

Agresión del ‘Rokero troglodita’

Siguiente
La periodista tenía año y medio de realizar tareas de difusión publicitaria en redes sociales y como promotora del músico y su grupo, y como tal hasta financió algunos de sus eventos, lo cual Kopushian no le ha pagado y que suma muchos miles de pesos. FOTO: Especial

Agresión del 'Rokero troglodita'

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín