martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Reforma a subcontrataciones frenó evasión fiscal: Gómez Urrutia

Redacción Por Redacción
enero 1, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Ahora se requiere que la autoridad laboral vigile que se cumplan las nuevas disposiciones, que las empresas registren a sus trabajadores y paguen los impuestos correspondientes, porque esto representa un paso muy importante en materia laboral”. Foto: Especial.


Ciudad de México, 1 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-  Con la reforma para regular la subcontratación laboral, además de evitar los abusos en contra de los trabajadores, se frenó un proceso de evasión fiscal que ascendía a alrededor de 500 mil millones de pesos anuales, y que se llevaba a cabo a través de empresas fantasmas, facturas falsas y simulación laboral, destacó el senador Napoleón Gómez Urrutia.

En entrevista, el también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social recordó que, desde el 1 de septiembre de este año, entraron en vigor las disposiciones para que las empresas que utilizan esta figura cumplan con sus obligaciones.

“Ahora se requiere que la autoridad laboral vigile que se cumplan las nuevas disposiciones, que las empresas registren a sus trabajadores y paguen los impuestos correspondientes, porque esto representa un paso muy importante en materia laboral”.

Esta supervisión, vigilancia y seguimiento, acotó el legislador de Morena, será fundamental para que la reforma se aplique correctamente, y regrese la justicia, respeto y dignidad para la clase trabajadora de México.

“Todos debemos de hacer un esfuerzo adicional para ayudar al desarrollo de nuestro país, a fin de abatir completamente la corrupción, la desigualdad, pobreza y marginación, así como para dar nuevas oportunidades a los mexicanos, con trabajos justos y dignos”.

Por ello, enfatizó el legislador, “hago un llamado a la consciencia social de los empresarios, para que cumplan con su responsabilidad y contribuyan a la sociedad mexicana”.

Gómez Urrutia explicó que la reforma prohíbe la subcontratación de personal, entendiéndose esta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.

Y que sólo se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, y siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de la Ley.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social subrayó que este proyecto, que aprobó el Senado en abril de 2021, es uno de los logros legislativos más importantes durante los últimos tres años.

Dijo que con el abuso del llamado outsourcing, durante muchos años se explotó a los empleados, porque no los registraban a nombre de la empresa principal, sino a través de terceros o de empresas fachada.

Esto, señaló, permitía que los derechos de los trabajadores no se respetaran, pues no les pagaban aguinaldo ni utilidades, no podían acumular tiempo para su jubilación e, incluso, los despedían en diciembre y los volvían a contratar en enero para que no acumularan antigüedad.

La reforma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de este año, dijo Gómez Urrutia, además de impedir la evasión fiscal y recuperar los derechos de los trabajadores, obliga a las empresas a registrar el salario real y a cumplir con sus cuotas y prestaciones de salud, vivienda o fondos de retiro.

Simplemente, ejemplificó, se espera que el Instituto Mexicano del Seguro Social reciba 50 mil millones de pesos al año con esta nueva reforma, lo que “será muy importante, y más en esta época de pandemia”.

Tags: EvasiónSubcontrataciones
SendShare24Tweet15
Anterior

Ahorra CDMX más de mil 300 mdp con digitalización de trámites

Siguiente

Derriban efigie de AMLO en Atlacomulco

Siguiente

Derriban efigie de AMLO en Atlacomulco

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín