martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Reforma electoral, facultad exclusiva del Congreso: Monreal

Redacción Por Redacción
octubre 31, 2022
En Nacional
0
Reforma electoral, facultad exclusiva del Congreso: Monreal

Reforma electoral, facultad exclusiva del Congreso: Monreal

65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (MENSAJE POLÍTICO).–El tema de la reforma electoral debe ser de análisis y discusión en el seno del Congreso de la Unión, y no de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), opinó el senador Ricardo Monreal, quien dijo que este último organismo tiene ya de por sí mucho trabajo.

“Una sugerencia respetuosa, es que la CNDH debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país. La discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal dejémosla a la Cámara de Diputados, que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos”, sostuvo.

En entrevista, el legislador agregó que después el Senado actuará con responsabilidad, en el caso de que la apruebe la colegisladora. “Aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones, no destruirlas. Fortalecer los órganos del Estado y darles posibilidades de defender la democracia y el Estado de Derecho”, sentenció.

Al referirse al fin de semana violento que padeció el país, el coordinador de la bancada de Morena, señaló que la seguridad del país es reclamada por todos en México, y dijo que la inseguridad es indeseable, por lo que Senado actuará en consecuencia.

Estamos esperando, añadió, la conclusión de la aprobación de la Reforma Constitucional en los estados que restan, para determinar el envío al Ejecutivo, para la publicación y promulgación de ese instrumento legal que le permitirá a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles hasta el 2028.

Monreal Ávila expuso que el Senado actuará como lo establece la Constitución. Revisará los planes y programas, no sólo de la Guardia Nacional, sino de las Fuerzas Armadas que están prestando el servicio de seguridad pública temporalmente y subordinadamente en las regiones, estados y municipios del país.

Manifestó que la estrategia de seguridad pública se debe reforzar, enriquecer y se debe actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, no aisladamente. Se requieren labores de coordinación, inteligencia, y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada.

Tags: CNDHcongresoreforma electoralricardo monreal
SendShare26Tweet16
Anterior

En el 2021 murieron 1 millón 117 mil 167 mexicanos

Siguiente

FGR: terrorismo oficial

Siguiente
"La Fiscalía debe dejar de ser juez y parte para apropiarse de 53 hectáreas en Santa Fe. Despojar a los propietarios mediante procesos penales no debe pasar desapercibido. Seguiré acompañando a las y los vecinos en esta lucha."

FGR: terrorismo oficial

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín