viernes, mayo 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Glorieta de Colón

Regresa Barrales… ¿y los 300 millones?

Redacción Por Redacción
febrero 11, 2024
En Glorieta de Colón
0
Muchos en el PRD y en la 4T se preguntan por qué ha sido intocada Alejandra Barrales, a pesar de que saqueó al erario y atacó muy duro a Claudia Sheinbaum cuando compitió contra ella por la Jefatura de Gobierno en 2018. FOTOS: Archivo PRD

Muchos en el PRD y en la 4T se preguntan por qué ha sido intocada Alejandra Barrales, a pesar de que saqueó al erario y atacó muy duro a Claudia Sheinbaum cuando compitió contra ella por la Jefatura de Gobierno en 2018. FOTOS: Archivo PRD

160
Compartir
1k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Muchos en el PRD y en la 4T se preguntan por qué ha sido intocada Alejandra Barrales, a pesar de que saqueó al erario y atacó muy duro a Claudia Sheinbaum cuando compitió contra ella por la Jefatura de Gobierno en 2018.

La respuesta es simple: el botín fue a parar al financiamiento de las campañas electorales del PRD en 2012, incluido por supuesto lo que salpicaron a la de AMLO. Barrales encabezó una operación para sustraer 300 millones de pesos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cuando fue la mandamás, entre 2009 y 2012, como presidenta de la Comisión de Gobierno.

Desde esa posición, Barrales se inventó un programa social de becas para supuestos estudiantes de escuelas particulares, que desde su origen era ilegal, porque de ninguna manera formaba parte de las atribuciones, ni responsabilidades de un órgano legislativo. Casi el total de los beneficiarios no existían y tampoco las escuelas.

Este fraude fue investigado por el sucesor de Barrales en la VI Legislatura, Manuel Granados, muy cercano al entonces jefe de Gobierno, Miguel Mancera, expediente al cual tuve acceso en su momento. Descubrieron que Barrales no operó sola. Tuvo el respaldo de varios diputados entonces del PRD y hoy de Morena. Por ejemplo, Víctor Hugo Romo, su escudero, quien se benefició de esta trama para financiar su campaña a delegado de Miguel Hidalgo, en 2012.  O Maricela Contreras, para la de Tlalpan. Ambos ganaron.

Otros diputados de esa legislatura que hoy son 4T: Valentina Batres, Beatriz Rojas, Julio César Moreno, Aleida Alavez, Alejandro Sánchez Camacho. También David Razú, que fue muy cercano a Romo como delegado. Rocío Barrera y Karen Quiroga hoy siguen en el PRD.

El plan original de Barrales era utilizar ese dinero para su campaña a la Jefatura de Gobierno en 2012, y la de sus cuates, pues estaba segura de que Marcelo Ebrard la apoyaría. La competencia estaba fuerte con Martí Batres, para entonces secretario de Desarrollo Social. Por eso Barrales creó lo que fue sin duda una de las primeras granjas de bots en Twitter financiada con recursos públicos. La encabezaban Alejandro Torres y Esperanza Barajas, quienes dejaron el periodismo para irse a hacer ese trabajo sucio. La red de cuentas falsas la operaban desde las oficinas de la ALDF con recursos de la ALDF, personal de la ALDF y becarios de la ALDF.

A Batres le armaron una intensa campaña de desprestigio, en la cual lo acusaron de un supuesto fraude por 139 millones de pesos por uniformes que según nunca entregó. Torres y Barajas también ordenaban ataques, agresiones, injurias y difamaciones contra los periodistas que criticaran a Barrales.

Por este tema de los 300 millones, Barrales no pudo ser coordinadora de los senadores de Morena en 2012, posición que le ganó Miguel Barbosa.

A la investigación de Granados se le dio carpetazo porque encontraron que parte de esos recursos fueron también para la campaña de AMLO y de Mancera.

Con esa loza en la espalda, este 2024 regresa Barrales como candidata al Senado, de la mano con Movimiento Ciudadano y Salomón Chertorivski, quien fue su subordinado en el Gobierno de Lázaro Cárdenas, donde cometieron un grave error: compraron en China los útiles escolares para el programa social y quebraron a los comerciantes de Michoacán.

Hoy, para que la terminen de “perdonar”, Barrales va a completar su obra al servicio de la 4T desde el partido esquirol. Lo veremos.

Tags: 2012Aleida AlavezAlejandra BarralesAlejandro TorresamloBarbosabatresebrardEsperanza BarajasJulio César MorenoKaren QuirogaLázaro Cárdenaslópez obradormanceraRazúvíctor romo
SendShare64Tweet40
Anterior

Brugada: ¿exceso de ‘prudencia’ o debilidad?

Siguiente

Tláhuac da certidumbre con cédulas a locatarios de sus 18 mercados públicos

Siguiente
Berenice Hernández Calderón brinda certidumbre jurídica a locatarios y comerciantes de los 18 mercados públicos de la demarcación. FOTOS: Especial

Tláhuac da certidumbre con cédulas a locatarios de sus 18 mercados públicos

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Brugada no puede con sus Utopías

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín