sábado, agosto 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

Redacción Por Redacción
junio 23, 2025
En Mensaje Político
0
Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

1.6k
Compartir
10.1k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses!

Guerra Álvarez asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX el 1 de enero de 2019 para un primer periodo, tras ser electo en noviembre de 2018, en el ocaso del sexenio de Miguel Mancera. Su primer trienio terminó en 2022, y con el respaldo político de la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue reelecto.

Rafael Guerra ha seguido el mal ejemplo del guerrerense Édgar Elías Azar, el primer presidente en la historia del TSJ que se reelige. Fue designado en 2008 con el apoyo político de Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno, quien lo volvió a apoyar para que en 2011 modificara la normatividad y se reeligiera en el cargo. En 2014, asumió para su tercer periodo, de la mano de Mancera.

Con ese precedente, pues ni modo que alguien se opusiera a una reelección de Rafael Guerra, a pesar de que su gestión ha sido catalogada por legisladores peor que la del guerrerense, que ya es mucho decir.

Los problemas de Guerra Álvarez con los trabajadores iniciaron casi a la par que su presidencia. Siempre ha desatendido sus demandas y necesidades: pagos atrasados, aguinaldos incompletos, vales, bonos, horas extra, vacaciones, vales, prestaciones. Creyó que podía controlar todo con las viejas mañas: tener comprado al jefe del Sindicato más numeroso. Ese distanciamiento con los trabajadores reventó y le armaron un paro de labores que ya cumple 19 días, y desde este lunes se convirtió ya en un plantón, en respuesta al llamado de Guerra de reiniciar labores.

El todavía magistrado presidente no tiene mucha autoridad moral para defender su gestión. Le generó un enorme desgaste que, de manera oficiosa, salió a defender la reforma judicial de la 4T, a pesar de que más del 90% en el PJCDMX la rechazaban. Ahí cometió un doble error, uno más grave que otro, porque evidenció que con absoluto descaro puede ser juez y parte: impulsaba esa reforma y al mismo tiempo hacía campaña para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hay muchos temas con los que desde el GCDMX y el Congreso CDMX le podrían apretar a Guerra para que renuncie y ello permita resolver el conflicto en el PJ. Los dineros: hace unos meses los diputados de la 4T Pablo Trejo y Alejandro Carbajal le exigieron explicar los criterios de asignación presupuestal, así como el destino que tuvieron 760 millones de pesos que adeuda el TSJ. Nunca respondió. Otros legisladores afirman que Guerra no soportaría ni una auditoría blandita al TSJ.

Pero Guerra siempre ha dicho que durante su gestión ha demostrado un compromiso total con la legalidad, combate a la corrupción y la impunidad, con mejoras importantes en el PJ.

Otros pasivos que carga Guerra son ante movimientos feministas y grupos sociales. Le atribuyen que no ha permitido acceso a la verdadera justicia y que ha sido omiso ante la revictimización de mujeres arbitrariedades de jueces y magistrados en casos muy delicados de acoso, abuso y violación sexual. También me afirman que le pueden apretar con las indagatorias de corrupción, tráfico de influencia y nepotismo, para que presente su renuncia y ello pueda resolver el conflicto. ¿Se atreverán? Lo veremos.

Tags: Elías AzarParoPoder Judicial CDMXRafael Guerra ÁlvarezTribunal Superior de JusticiaTSJ
SendShare645Tweet403
Anterior

Infla alcaldesa Núñez cifras de Guelaguetza en Azcapo

Siguiente

Aleida entrega parque infantil rehabilitado en Iztapalapa

Siguiente
Para beneficio de toda la comunidad, pero en especial de las y los niños, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, entregó el renovado parque infantil de la colonia Ejército de Agua Prieta, fruto de la colaboración entre diversas áreas del gobierno local. FOTO: Especial

Aleida entrega parque infantil rehabilitado en Iztapalapa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Hay una explosión en el Metro San Antonio Abad

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

No habría periodos extraordinarios si se trabajara en el Congreso: Rubio

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Garantiza Congreso igualdad salarial en Constitución CDMX

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Ser “franelero” no es un capricho sino una necesidad de sustento: PRI

agosto 15, 2025
FOTO: Especial

Anuncian modificaciones en Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín