sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Resalta Brugada baja en percepción de inseguridad en CDMX

Redacción Por Redacción
julio 25, 2024
En Alcaldías, CDMX, Estados
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Luz Gaytán / CDMX Magacín

Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la CDMX, resaltó que en la capital del país hay avances en seguridad, que se manifiestan en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que periódicamente elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Brugada hace referencia al estudio de junio de 2024, en el que la percepción inseguridad en la capital alcanzó su nivel más bajo desde el inicio de esta medición, con un 51.5%. Esto representa una reducción histórica de 31.4 puntos porcentuales desde diciembre de 2018, y una disminución de 8.1 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

A nivel nacional, en junio de 2024, 59.4% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. En este sentido, la Ciudad de México se posicionó significativamente por debajo de este promedio con una diferencia de 7.9 puntos porcentuales, lo que destaca el éxito de las políticas de seguridad implementadas en la capital.

Este reporte trimestral, que corresponde de abril a junio fue publicado este día por el INEGI, también revela una notable disminución en la victimización de hogares. El porcentaje de familias que dijeron haber sido víctimas de delitos como robo y/o extorsión bajó de 45.2% en diciembre de 2018 a 29.5% en el primer semestre de 2024, lo que representa una reducción de 15.7 puntos porcentuales.

A nivel de alcaldías, se destacan avances significativos en Iztapalapa y Gustavo A. Madero. En Iztapalapa, la percepción de inseguridad se redujo de 75.1% en junio de 2023 a 56.9% en junio de 2024, lo que representa una disminución de 18.2 puntos porcentuales, mientras que en Gustavo A. Madero, el índice pasó de 70.9% en el mismo periodo del año anterior a 58.6% en junio de 2024, con una reducción de 12.3 puntos porcentuales.

Esta misma tendencia positiva se observa en otras alcaldías como Venustiano Carranza, Coyoacán, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac y Álvaro Obregón.

En términos generales, la Ciudad de México se posiciona como una de las ciudades más seguras del país, en contraste con municipios como Fresnillo, Zacatecas (94.7%), Uruapan, Michoacán (86.8%), Irapuato, Guanajuato (84.8%), y León, Guanajuato (79.4%), donde la percepción de inseguridad es alta, superando el 75%.

En su campaña, Brugada Molina anunció varias iniciativas para seguir avanzando en materia de seguridad en la capital. Entre ellas se encuentra la implementación de la herramienta tecnológica “Visor 360”, que permitirá una coordinación más eficiente y la integración de información de seguridad entre todas las instituciones involucradas, mejorando la toma de decisiones y la respuesta ante incidentes.

De igual forma, el fortalecimiento del modelo de proximidad policial mediante la instalación de nuevos módulos y la expansión de patrullajes en todas las colonias y barrios de la ciudad.

 

 

 

Tags: AlcalidiasCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Coyoacán y empresas suman esfuerzos para promover empleo

Siguiente

Lía Limón pone en marcha los Puntos Violeta 173 y 174 en Álvaro Obregón

Siguiente
FOTO: Especial

Lía Limón pone en marcha los Puntos Violeta 173 y 174 en Álvaro Obregón

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

julio 18, 2025
El documento aprobado expone la preocupación de que en “diversos puntos de la Ciudad de México se presenta una problemática en la que se impide y estorba el uso de la vía y el espacio público

Comisiones unidas aprueban sanciones por uso indebido de vía pública

julio 18, 2025
La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las alcaldías de la Ciudad de México a llevar a cabo los estudios y trabajos necesarios para renivelar las calles que por condiciones topográficas se ven severamente encharcadas en la temporada de lluvias.

Piden a alcaldías renivelar calles afectadas por inundaciones

julio 18, 2025
¡Felicidades generación 2022-2025 del IEMS. El mundo los necesita, y ustedes ya están listos! El día de hoy, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, es un día de alegría y celebración, ya que festejamos el alcance de un gran logro porque se vencen mil razones para no rendirse, ustedes llegaron hasta aquí. FOTO: Especial

Jóvenes de Iztapalapa tienen derecho a soñar en grande: Aleida

julio 18, 2025
En tiempos en donde rentar en la Ciudad de México parece un privilegio más que un derecho, fijar límites a los aumentos es una necesidad improrrogable, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la capital del país, diputado Jesús Sesma Suárez.

Diputado Sesma refrenda compromiso del PVEM contra la gentrificación

julio 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín