sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Resaltan en Congreso CDMX relevancia histórica de la lucha estudiantil de 1968

Redacción Por Redacción
octubre 4, 2022
En Alcaldías
0
Resaltan en Congreso CDMX relevancia histórica de la lucha estudiantil de 1968
63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre, (CDMX MAGACIN).– Este martes en sesión solemne al conmemorar los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en contra de estudiantes, personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México reconocieron a este suceso histórico como una tragedia y un referente en la transición democrática del país y la capital.
El diputado Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana) afirmó que el movimiento estudiantil de 1968 fue uno de los cimientos para la construcción del camino hacia una transición democrática, que permitió que México se librara de un régimen autoritario.
“Este día forma parte de una de las memorias más tristes de esta ciudad, de las que nos han marcado con mayor profundidad a varias generaciones, y no podemos olvidar quienes fueron los responsables de esta atroz matanza”, concluyó.
Por su parte, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) expresó que, gracias al esfuerzo de los jóvenes activistas de 1968, ahora muchos jóvenes pueden estudiar, se han disminuido las brechas sociales existentes y las mujeres han lograron sobresalir a un sistema autoritario y patriarcal. En este contexto, invitó a las y los legisladores a reflexionar sobre la importancia de la participación política de la juventud y la necesidad de escucharla.
En su participación, el diputado José Martín Padilla Sánchez (AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad) indicó que la movilización juvenil del 68 es un referente en la transición política hacia una verdadera democracia, por lo que la sociedad mexicana actual es heredera y responsable de consolidar esta transformación y garantizar la no repetición de la represión y el autoritarismo.
En su oportunidad, la diputada Circe Camacho Bastida (PT) aseveró que esta ceremonia recuerda un trágico evento en el que el gobierno intentó acallar una protesta legítima, hecho que no puede, ni debe olvidarse, sobre todo porque no ha habido sanción a las personas responsables.
El diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) afirmó que el legado del movimiento del 68 es vigoroso y potente, por lo que compromete a todos con la tolerancia, la democracia y el respeto a los derechos humanos. “Es importante que esos horrores no se puedan volver a repetir, para que realmente el 2 de octubre no se olvide”.
Al calificar este hecho como atroz y uno de los más graves en la historia nacional, la diputada Mónica Fernández César (PRI) aseguró que hoy su partido reconoce que hubo “errores desatinados” por elegir a malos gobernantes y que es una vergüenza para cualquier sociedad la muerte de miles de personas por el ejercicio equivocado del poder y una falta de sensibilidad política para escuchar a los diferentes sectores sociales.
Al hacer uso de la voz el legislador Ricardo Rubio Torres (PAN) indicó que en 1968 su partido fue el único que se pronunció en contra de la represión, en voz de los diputados Gerardo Medina Valdés, Manuel González Hinojosa y Efraín González Morfín. “No debemos resignarnos a la opresión de ningún gobierno”, expresó.
Al tomar la palabra, el diputado José de Jesús Martín del Campo Castañeda (MORENA) aseguró que el movimiento estudiantil de 1968 es un eslabón en la lucha por las libertades democráticas, el cual fue señalado como extremista y generador de disturbios, para justificar la represión. Asimismo, señaló que si bien en 1968 y 1971 se ejecutaron crímenes de Estado en las matanzas, también se manifestó la conciencia generacional y la caída del sistema político autoritario.
Tags: 68CDMX
SendShare25Tweet16
Anterior

Desalojan Perisur por supuesta amenaza de bomba

Siguiente

Van 20 Estancias Infantiles inauguradas en ÁO

Siguiente
Van 20 Estancias Infantiles inauguradas en ÁO

Van 20 Estancias Infantiles inauguradas en ÁO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín