jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Respaldan a Sheinbaum ante política arancelaria de Trump

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Diputados de Morena en el Congreso capitalino respaldaron  la estrategia implementada por la presidenta Sheinbaum, acerca del diálogo para resolver las controversias por la política arancelaria que pretende imponer el Gobierno de Estados Unidos.

Lo anterior fue durante su participación en el Foro “Impacto en las Finanzas Públicas ante las Medidas Susceptibles de Implementar por el Gobierno de Estados Unidos y Mejores Prácticas en la Eficiencia Recaudatoria”, que se llevó a cabo este jueves en la Cámara de Diputados.

“Como Poder Legislativo, en este caso el Congreso de la Ciudad de México, nos corresponde respaldar la estrategia que ha implementado la Presidenta Claudia Sheinbaum, para que la política arancelaria del Presidente Donald Trump no nos afecte. Como bien lo dice ella: no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, puntualizó Bravo

También se refirió a las acciones puestas en marcha por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

“Ha iniciado una serie de acciones que tienen que ver con el fortalecimiento de la economía local, pero la economía local y solidaria. Además, le estamos apostando al cooperativismo; a las zonas de producción rural en las alcaldías conurbadas. Y, por supuesto, los congresos locales del área metropolitana instalaremos un Parlamento Metropolitano donde abordaremos la economía, movilidad, agua y seguridad, entre otros temas”, recalcó.

Anuncio que la Ciudad de México encabeza la lista de entidades federativas con mayor nivel de ventas hacia los Estados Unidos, con un monto de 81 mil 682 millones de dólares, y que le siguen Chihuahua y Nuevo León.

“También la capital del país ocupa el primer lugar con mayor cantidad de compras al Estados Unidos, con 94 mil 80 millones de dólares, seguidos de Nuevo León y Baja California. Eso quiere decir que la Ciudad de México es la única entidad con un déficit en el balance comercial, por un monto de 12 mil 398 millones de dólares”, subrayó.

Bravo, Espinosa, destacó que la Ciudad de México exporta al país vecino del norte vehículos de pasajeros ensamblados, por 34 mil millones de dólares; instrumentos y aparatos de óptica y fotografía, por más de tres mil millones de dólares; máquinas y aparatos eléctricos, y productos farmacéuticos.

“Como se puede apreciar, la Ciudad de México mantiene una estrecha relación comercial con Estados Unidos, y el principal impacto que podemos tener con los aranceles es para el consumidor final. Es decir, para los millones de familias en Estados Unidos que tendrán que pagar un 25 por ciento más en los productos que consumen”, enfatizó.

Indicó que otro efecto probable del incremento de los aranceles es que, al aumentar el costo de los productos, estos pueden perder la competitividad frente a los productos de origen estadunidense. Ello, añadió, podría provocar la disminución de las transacciones comerciales y nuestra producción se vería afectada, principalmente la automotriz.

“En caso de que se impongan los aranceles, hay estudios que apuntan que en el modelo de economía abierta el uso de aranceles pierde importancia para el desarrollo de la industria local o para recaudar ingresos gubernamentales y se aplican solo con fines de competencia, ecológicos, políticos y de protección social y cultural”, comentó.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Impulsa Trejo el ajedrez como herramienta educativa

Siguiente

 Impulsan Ley para detección y atención de cáncer infantil

Siguiente
FOTO: Especial

 Impulsan Ley para detección y atención de cáncer infantil

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín