jueves, octubre 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Respeto A derechos humanos, desafío ineludible: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
junio 30, 2022
En Nacional
0
El Estado tiene la responsabilidad de sancionar los homicidios, feminicidios y desapariciones, la trata de personas y las agresiones a periodistas, advierte Ricardo Monreal

El Estado tiene la responsabilidad de sancionar los homicidios, feminicidios y desapariciones, la trata de personas y las agresiones a periodistas, advierte Ricardo Monreal

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El Estado tiene la responsabilidad de sancionar los homicidios, feminicidios y desapariciones, la trata de personas y las agresiones a periodistas, advierte.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio, (MENSAJE POLÍTICO).–El Estado no sólo tiene la responsabilidad de proteger los derechos humanos, sino de prevenir, evitar y sancionar los homicidios, feminicidios y desapariciones, la trata de personas y las agresiones a periodistas, así como defensores de derechos humanos y ambientalistas, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

El presidente de la Junta de Coordinación Política manifestó su beneplácito por el nombramiento de Edgar Corzo Sosa como presidente de los presidentes de los comités de Derechos Humanos de la ONU, cuya labor, dijo, puede contribuir a fortalecer el sistema universal de protección de los derechos humanos.

Durante la ceremonia para reconocer el trabajo de Corzo Sosa, Ricardo Monreal advirtió que el respeto a los derechos humanos es un desafío ineludible en nuestro país, porque los estados nacionales tienen la responsabilidad no sólo de protegerlos, sino también la de adoptar medidas positivas para facilitar su disfrute.

Los homicidios, feminicidios y desapariciones, la trata de personas, el tráfico de migrantes, las agresiones a periodistas, a los defensores de derechos humanos y ambientalistas, aseveró, “son crímenes que no pueden aceptarse y que deben de combatirse, sin tregua y sin parangón, como una medida ejemplar para evitar su reincidencia”.

Monreal Ávila destacó que “la falta de respeto a los derechos humanos, no sólo ocurre en regímenes autoritarios, también en los países democráticos hemos fallado en su promoción, defensa y protección”.

Advirtió que nuestras debilidades institucionales y la falta de voluntad sostenida y eficaz, han hecho que, en algunos países, persistan la omisión y la indiferencia ante las conductas criminales que azotan a millones de personas de ese Estado Nación.

En México, agregó, ahora estamos de luto por el homicidio de otro periodista, Antonio de la Cruz, del periódico Expreso, de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

La impunidad, señaló Ricardo Monreal, no debe premiar nunca a un asesino, material ni intelectual, porque cuando el crimen pretende acallar el ejercicio del periodismo, se quiere obligar a los informadores a la autocensura, para salvar la vida, pero esto “es inaceptable, porque si se maniata la libertad de expresión, todos perdemos”.

Ricardo Monreal consideró correcto que la Fiscalía General de la República haya atraído este asunto criminal. “Deseamos que se aclare con rapidez este horrendo crimen, que se suma al de los de miles de personas, lamentablemente”.

Dijo que es necesario combatir estos y todos los crímenes con el derecho, con las instituciones, con toda la fuerza del Estado, para lograrlo, el gobierno tiene que cumplir con su responsabilidad.

El principio de igualdad ante la ley, acotó, es la condición para que todos disfrutemos de los derechos humanos, y los servidores públicos deben mantener un irrenunciable compromiso por su respeto y protección.

Tags: derechos humanosdesafíoricardo monreal
SendShare24Tweet15
Anterior

Atienden a afectados por deslizamiento de rocas en Xochimilco

Siguiente

Por alta demanda, aumentan distribución de vacunas contra Covid

Siguiente

Por alta demanda, aumentan distribución de vacunas contra Covid

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    89 shares
    Share 36 Tweet 22

MÁS RECIENTES

Al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, en el debate “Partidos Políticos y Democracia”, el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, dijo que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres. FOTO: Especial

No hay democracia sin partidos políticos libres: Haces Barba

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Morena se solidariza con mexicanos de la Flotilla Global Sumud

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

«La violencia del Estado se impuso sobre la voz de la juventud»: Bravo

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Avanza proceso para designación del titular de la Contraloría CDMX

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Presentan Arias y Trejo iniciativa para fortalecer los derechos de personas mayores

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín