• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Respeto, fundamental para alcanzar mayoría calificada: Monreal

Redacción Por Redacción
febrero 5, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Es lo menos que podemos hacer quienes protestamos cumplir y hacer cumplir nuestra Carta Magna”, expresó el líder de la mayoría legislativa, en un artículo que publicó en redes sociales, con motivo del 105 Aniversario de la Constitución de 1917. Foto: Especial.


Ciudad de México, 5 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Para cumplir con anhelos de igualdad, justicia y democracia, como lo establece la Constitución Política, es necesario que Morena, sus aliados y los Grupos Parlamentarios de las demás fuerzas políticas trabajen juntos, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

En este sentido, dijo que la Cámara de Senadores seguirá siendo un espacio de puertas abiertas, no sólo para los partidos políticos, sino para todos aquellos grupos que busquen ser escuchados, pero sobre todo los que sufren injusticias.

“Es lo menos que podemos hacer quienes protestamos cumplir y hacer cumplir nuestra Carta Magna”, expresó el líder de la mayoría legislativa, en un artículo que publicó en redes sociales, con motivo del 105 Aniversario de la Constitución de 1917.

Ricardo Monreal se pronunció por el respeto a la divergencia, el disentimiento, la libertad de expresarnos y de opinar, pero, particularmente, por el entendimiento, el diálogo y la construcción de consensos.

Asentó que las y los legisladores “tenemos la responsabilidad de hacer realidad los anhelos de igualdad, justicia y democracia para el pueblo de México”, así como lo establece la Constitución Política, pero para cumplir con este propósito todos los grupos parlamentarios deben trabajar juntos.
El pluralismo político, acotó, es parte inseparable de la democracia y que para construir mayorías calificadas en el Congreso se requieren respeto y tolerancia; mientras se cumplan estos requisitos, subrayó el senador, todo debate es posible.

Ricardo Monreal asentó que la transformación que inició en 2018 no se puede detener: “hoy, como nunca, la Constitución está viva y enarbola el principio de la justicia social. Hoy, más que nunca, en el Senado tenemos la responsabilidad de hacer realidad los anhelos de igualdad, justicia y democracia para el pueblo de México”.

También recordó que para el presidente Andrés Manuel López Obrador la ley ha sido entendida como una fuerza para el bien. “Desde que lo conozco, ésa ha sido su visión, por ello nunca ha dejado de caminar y recorrer el país, pues sólo escuchando a la gente es posible entender cómo la ley puede cambiar su vida”.

Bajo esta idea, para la Cuarta Transformación ha sido de gran relevancia que nuestra Constitución cambie y evolucione, que sea más inclusiva.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado destacó que, en la primera mitad del sexenio, las prioridades legislativas representan un paso hacia el Estado de bienestar. “Buscamos que el Gobierno garantice los derechos de las y los mexicanos, con especial atención a los sectores más indefensos y vulnerables”.

Por eso, no es casualidad que entre las principales reformas que se han aprobado en el Congreso de la Unión estén la pensión universal para personas adultas mayores, becas para estudiantes de bachillerato, apoyo a quienes viven con alguna discapacidad, así como los derechos a la educación, a la salud gratuita y universal, además de la consulta popular y la revocación de mandato.

Sin embargo, reconoció el coordinador parlamentario de Morena, este gran logro no ha sido exclusivo del partido mayoritario y sus aliados, toda vez que, al tratarse de cambios constitucionales, se requirió la aprobación de dos terceras partes del Congreso, para lo cual fue necesaria la construcción de consensos.

“En estos primeros años del actual sexenio he constatado que la oposición ha participado activamente haciendo contrapropuestas muy positivas. En buena medida, sus opiniones -lejos de entorpecer las actividades- han enriquecido el debate, como sucedió con la discusión sobre la Guardia Nacional y las modificaciones realizadas en materia de paridad”.

Otros ejemplos de trabajo conjunto, continuó Ricardo Monreal, son el reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, como parte de la composición pluricultural de la nación; las reformas en materia de nacionalidad; y el establecimiento del derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial.

“No olvidemos que la Constitución de 1917 nació de fusionar las causas y los principios revolucionarios, con los de diversos grupos y corrientes sociales. Fue resultado de la unidad”.

“Por ello, en mi calidad de coordinador del partido mayoritario en el Senado de la República, siempre he buscado que el trabajo parlamentario refleje la composición política plural, y que se garantice la equidad en la representación”, expresó.

El artículo que se puede consultar en el siguiente enlace: Constitución viva, con diálogo, unidad y democracia – Ricardo Monreal (ricardomonrealavila.com)

Tags: Nacionalreformassenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Firme Monreal en Zacatecas ante violencia provocada por grupos criminales

Siguiente

What You Need to Know About Sacred Balinese Dance: Sanghyang Jaran Dance

Siguiente

What You Need to Know About Sacred Balinese Dance: Sanghyang Jaran Dance

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Entrega Morena 35 toneladas de productos para damnificados por lluvias

octubre 15, 2025

Retiran 76 puestos que obstruían el espacio público en Cuauhtémoc

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Celebrará SITIHGA XVI Congreso Nacional

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Vanegas acciones contra violencia política y discriminación en procesos electorales

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Proponen espacios de venta para “nenis” en el Buen Fin

octubre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín