viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ricardo Monreal hace balance de lo bueno, lo malo y lo feo que dejó 2022

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2022
En CDMX
0
Ricardo Monreal hace balance de lo bueno, lo malo y lo feo que dejó 2022
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Lo bueno, lo malo y lo feo del 2022: breve reflexión. pic.twitter.com/H71Per8koK

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 27, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de diciembre.-El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, al hacer un balance del año que está por terminar, destacó que a pesar de la inflación mundial y el encarecimiento del costo del dinero, la economía mexicana no se estancó.

 A través de un mensaje publicado en redes sociales, el legislador precisó que los indicadores fundamentales lucen bien; el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Así como por la disciplina fiscal y el control del gasto público; un déficit marginal en la balanza de pagos; el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, son las señales de una economía estable, aseguró.

El senador expreso que a estos buenos indicadores se debe agregar los tres motores que incentivan al mercado interno, es decir, dijo, el crecimiento sostenido de las remesas, el aumento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo.

Además, lo que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal, añadió.

El senador reiteró que todos estos factores, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública como son: la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, harán posible que la economía mexicana crezca.

Sin embargo, subrayó, hay cosas malas, como la inseguridad que continúa causando estragos, a pesar de todos los esfuerzos del Gobierno federal.

Ricardo Monreal reconoció que no es solo un tema de percepción, debido a que el costo de la inseguridad en términos del Producto Interno Bruto, y de lo que invierten las empresas para seguir operando alcanzó este año su punto más alto.

Cada vez más, agregó, en colonias de distintos estratos sociales vemos puertas y ventanas con rejas, calles cerradas y mantas de advertencia en las esquinas: “Ratero: si te agarramos, no te entregamos a la Policía, aquí te linchamos”.

Advirtió que los números a la baja en materia de homicidios, se diluye ante el rostro de la barbarie, ya que el crimen organizado avanza en control territorial, el cobro de piso, el pago de protección, impone precios a los productos, que hasta en la más pequeña comunidad se introducen.

Asimismo, Monreal indicó que lo feo de este 2022, es la carne de cañón en que se convirtieron las personas migrantes mexicanas y centroamericanas en Estados Unidos, para un grupo importante de políticos que vieron este tema como un instrumento de manipulación y promoción electoral.

Mencionó que “la crispación que produce la inseguridad alcanzó a los Poderes del Estado”, con un Ejecutivo que reclama y exhibe el debido proceso de algunos jueces que liberan delincuentes; una mayoría legislativa acusada de militarizar al país, y un Judicial que “está presionado por su ineficacia, complicidad y corrupción”.

Tags: Año2022morenaPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldía La Magdalena Contreras entrega cobijas a personas adultas y vulnerables

Siguiente

Vacaciones Dignas, prioridad del Senado para fortalecer derechos de fuerza trabajadora

Siguiente
Vacaciones Dignas, prioridad del Senado para fortalecer derechos de fuerza trabajadora

Vacaciones Dignas, prioridad del Senado para fortalecer derechos de fuerza trabajadora

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín