viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Roy Campos, corruptelas de origen

Redacción Por Redacción
mayo 3, 2024
En Mensaje Político
0
Roy Campos desvió recursos del INEGI para la elaboración de encuestas para la Presidencia de Carlos Salinas, el PRI, su propia empresa y la de sus cuates. Además, sin pagar un centavo se quedó con la marca "Mitofsky" al fallecer su fundador, Warren Mitofsky, en 2007. IMAGEN: Logo Consulta Mitofsky / De Video "Me Lo Dijo Adela"

Roy Campos desvió recursos del INEGI para la elaboración de encuestas para la Presidencia de Carlos Salinas, el PRI, su propia empresa y la de sus cuates. Además, sin pagar un centavo se quedó con la marca "Mitofsky" al fallecer su fundador, Warren Mitofsky, en 2007. IMAGEN: Logo Consulta Mitofsky / De Video "Me Lo Dijo Adela"

139
Compartir
868
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Ahora que Roy Campos anda tan “pulcro” y esquizofrénicamente defendiendo políticamente –no con bases científicas– las encuestas de quienes siempre ha denostado y ahora son sus “amigos”, vale la pena recordar un par de historias que lo desnudan de cuerpo entero.

Hacia principios de los años 1990, como alto funcionario del INEGI, durante el sexenio de Carlos Salinas, desvió recursos públicos, pues usó a la gente de esa dependencia para hacerle encuestas a la Presidencia, al PRI y a empresas de sus cuates, como Opinión Profesional. La fuente de esto es de al menos tres encuestadores a los que he entrevistado.

El desvío de recursos consistía, principalmente, en que el INEGI realizaba el trabajo de campo (levantamiento de cuestionarios), con cargo al erario, pero era gratuito para la Presidencia, el PRI y los cuates de Roy Campos. Esto le ahorraba cuando menos el 50% de la producción de un estudio de opinión pública. De esto, durante el sexenio de Ernesto Zedillo hubo una investigación por parte de la entonces llamada Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam), que tuvo durante mucho tiempo muy preocupado a Campos, pero le dieron carpetazo.

Para darle credibilidad a sus encuestas en todos los procesos electorales, hacia el segundo trienio de su mandato, Carlos Salinas trajo como legitimador a Warren Mitofsky, un estadounidense con ascendencia polaca, de gran fama en encuestas electorales, principalmente en la enorme cadena televisiva CBS.

Desde su primera incursión en la elección de Nayarit en 1992 –me platicó en entrevista en un par de ocasiones María de las Heras (qepd)–, Mitofsky se dio cuenta del engaño y la trampa para la que lo trajeron: comenzó a ver en televisión resultados de una encuesta de salida que le atribuían a su empresa, y estaba sumamente sorprendido porque él todavía no había autorizado que se liberaran sus resultados. Quien operaba esas encuestas era Roy Campos, por supuesto con recursos del INEGI. En realidad, de Warren Mitofsky sólo usaron el nombre.

En 1993 Warren Mitofsky crea su área internacional y poco después, en 1995, se asoció con Roy Campos para crear “Consulta Mitofsky”. En 2007, a la muerte de Warren Mitofsky, sin pagar un solo centavo, Roy Campos se quedó con los derechos sobre el uso de la marca, que incluso ofrece a nivel internacional. Roy Campos decidió que su empresa sólo se llamaría “Mitofsky”.

Estas son solo dos historias que me vienen de botepronto de este personaje que ahora se hace pasar por el «limpio y puro» de los encuestadores, gremio en el que la gran mayoría son corruptos y cobran por resultados a modo para usarlos como propaganda política. Sólo unos cuantos se salvan.

Ya veremos a Roy Campos el 3 de junio, como cada elección, pretendiendo justificar las enormes fallas que tendrá él en sus encuestas y las del 99% del gremio, porque saben que sólo en su cabeza y su bolsillo existe esa supuesta ventaja de hasta 30 puntos de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez va creciendo, y sus posibilidades de ganar aumentando. Lo veremos.

Tags: Carlos SalinasCBSClaudia SheinbaumConsulta MitofskyencuestasinegiMaría de las HeraspriRoy CamposSecodamWarren MitofskyXóchitl Gálvez
SendShare56Tweet35
Anterior

Juanita Carrillo anuncia inversión de un tercio del presupuesto para obra pública en Cuautitlán

Siguiente

Lía Limón exige a Morena frenar intimidación y respeto a la democracia

Siguiente
La alcaldesa de Álvaro Obregón con licencia, Lía Limón, quien también es candidata a reelegirse, alertó que Morena pretende asestar otro golpe a las familias con mayores necesidades en esa demarcación. FOTO: Especial

Lía Limón exige a Morena frenar intimidación y respeto a la democracia

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín