CIUDAD DE MÈXICO 05 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).– En el marco del Día Mundial del Hábitat, el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma reconoció los avances recientes en materia de infraestructura hídrica, movilidad sustentable y gestión ambiental, y destacó la necesidad de dar continuidad y fortalecer las acciones que construyen una ciudad más resiliente, justa y vivible.
Sesma Suarez expuso que entre los avances más significativos se encuentran la implementación del Plan Ambiental con sus diez ejes estratégicos, así como el Plan Ciclista 2025–2030, que proyecta 300 km nuevos de ciclovías y una red de biciestacionamientos masivos. Sesma Suárez también destacó la eficiencia del C5 del Agua y la línea *426 H2O, que permiten monitorear la red hídrica y atender reportes ciudadanos en tiempo real a través de la tecnología.
Sin embargo, advirtio que, los retos aún son evidentes debido a que, las lluvias intensas continúan afectando diversas zonas de la ciudad, mientras que la congestión vial mantiene a la capital entre las más problemáticas del mundo. La movilidad deficiente, las fugas de agua y la escasez de áreas verdes siguen impactando negativamente la calidad de vida de millones de capitalinos.
«Por ello, el PVEM-CDMX reafirma su compromiso de impulsar una visión de hábitat urbano más allá de la vivienda: un entorno donde confluyan infraestructura innovadora, movilidad limpia, gestión eficiente del agua, y espacios públicos accesibles y verdes. “Construir ciudades más habitables es una responsabilidad compartida entre gobierno, ciudadanía y actores políticos. La clave está en ejecutar, medir y persistir”, concluyó Sesma Suárez.
Discussion about this post