viernes, octubre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Se ha legislado para prevenir la violencia contra las mujeres, pero no es suficiente: Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
marzo 23, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 Marzo (CDMX MAGACÍN).-La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció que se ha avanzado en las leyes en materia de igualdad y el adelanto de las mujeres, “pero todavía dista el momento en que podamos vencer las resistencias sociales para su aplicación plena, una de las más terribles manifestaciones de esos obstáculos es la violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Durante la VI Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial de la Mujer del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), la legisladora sostuvo que se ha legislado para prevenir la violencia y se han diseñado mecanismos legislativos para evitar que los hombres violentos pueda ser postulados a un cargo, se han simplificado y penalizado los actos de violencia política, “pero no es suficiente”.

La diputada Sauri Riancho, también presidenta Pro-Tempore FOPREL-2021-2022, estimó que “el gran cambio que nos espera para poder gozar de una vida libre de violencia, proviene de una revolución cultural que nos conciba como iguales, que nos brinde las mismas oportunidades para participar y, sobre todo, que haya resultados, es decir, igualdad sustantiva”.

La diputada Sauri Riancho señaló que, a tan sólo algunas semanas de haber conmemorado el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, se realizó un balance y se pudo visibilizar los avances que se han logrado tras la larga lucha para obtener el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de las mujeres. Sin embargo, “también hemos podido reflexionar sobre la agenda pendiente y las estrategias de trabajo que debemos crear frente a una serie de retos que tenemos a nivel internacional y regional”.

Resaltó que la pandemia del COVID ha trastornado la vida de la humanidad, millones de familias, de personas afectadas y millonarias pérdidas de vida, “en el caso de México más de 200 mil decesos reconocidos, y el severo impacto en la economía, a la educación, la salud, el empleo y los ingresos de los países de Centro América, Caribe y México, es el lamentable saldo”. Afirmó que el COVID afecta a todas y todos, pero con particular intensidad afecta más a las mujeres y a las niñas.

Refirió que ONU-Mujeres ha indicado que la pandemia está evidenciando las desigualdades de género preexistentes, el aumento de casos de diferentes tipos de violencias y la vulnerabilidad que hoy viven las mujeres migrantes y refugiadas.

Por ello, agregó, ONU-Mujeres hace un llamado a los estados para que tomen las medidas y acciones gubernamentales necesarias para combatir la violencia, para apoyar a quienes proveen trabajos de cuidados no remunerados, que los gobiernos brinden asistencia en el sector laboral, se refuerce la seguridad económica y se atienda la situación migratoria con perspectiva de protección a los derechos humanos.

De esta manera, dijo, a partir del reconocimiento de las diferencias y las desventajas, se impulsen las políticas que protejan a las mujeres y a las niñas de las consecuencias económicas y sociales de la crisis del COVID-19 en cualquier espacio que se encuentren.

La legisladora recordó que el pasado 25 de febrero asumió el compromiso de presidir este importante mecanismo de cooperación parlamentaria regional y “me comprometí a luchar por la igualdad sustantiva a través de un trabajo en conjunto con todas las y los legisladores integrantes de esta honorable Comisión, así como los aliados hombres para la construcción de una agenda que nos permita fortalecer las acciones con perspectiva de género, teniendo como guía lo estipulado en instrumentos internacionales” y de este modo, contribuir a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Manifestó que, desde la Cámara de Diputados de México, “les expresamos que tienen a una aliada para el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos que fortalezcan los trabajos legislativos, así como las diferentes funciones que desempeñan nuestros parlamentos”.

“Sabemos que las leyes que discutimos y aprobamos comprueban nuestro compromiso con las causas del adelanto de las mujeres”.

Refirió que el 6 de junio de 2019 fue publicada la reforma constitucional en materia de paridad en todos los órganos del Estado mexicano, los tres Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos y los tres órdenes de gobierno; de esta manera, “el Congreso de México estableció este principio para la integración de gabinetes paritarios en el Poder Ejecutivo, tanto federal como de los estados, en las candidaturas a la Cámaras de Diputados y al Senado de la República, así como para los congresos estatales”.

Esta reforma, agregó, también implica la paridad horizontal que es igual número de mujeres y hombres en las presidencias municipales y en la composición de las regidurías de los dos mil 457 ayuntamientos del país. La paridad también abarca la integración de los órganos jurisdiccionales, incluyendo a los poderes judiciales de los estados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Convocó a continuar fortaleciendo las acciones a favor de la cooperación internacional y el multilateralismo y a crear en conjunto estrategias para mitigar las consecuencias derivadas de la pandemia del COVID-19, ya que la integración regional será esencial para seguir adelante.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Venderá CDMX inmuebles asegurados para financiar proyectos de vivienda

Siguiente

En estas alcaldías y municipios reducirán suministro de agua

Siguiente

En estas alcaldías y municipios reducirán suministro de agua

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Concluyen entrevistas a terna para dirigir la PAOT

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN comparecencia de titular del C5

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín