martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Se instala en Coyoacán el gabinete de seguridad y paz escolar

Redacción Por Redacción
enero 27, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD  DE MÉXICO 27 DE ENERO (CDMX MAGACIN).-Con la participación de autoridades en materia de Seguridad Ciudadana, Educativa, así como de la Alcaldía Coyoacán, se instaló el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar, el cual tendrá por objetivo garantizar entornos escolares seguros, en una primera etapa, en 41 planteles educativos.

Este evento, que tuvo como sede las instalaciones del Colegio de Bachilleres número 4 en la zona de Los Culhuacanes, es el arranque de los trabajos de coordinación para contar con espacios de entrada y salida seguros y tranquilos para la comunidad escolar, por ello se comenzará el apoyo en 13 planteles de educación secundaria en zonas de mayor índice de vulnerabilidad;  también en 13 escuelas de educación media superior y en 15 de educación superior, para un total de 41 planteles educativos en toda la demarcación, explicó Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar manifestó todo el respaldo de la administración que encabeza para colaborar, en el área de su competencia, con todas las acciones que vayan encaminadas a que las y los estudiantes, cuenten con instalaciones dignas y entornos seguros para que puedan desempeñarse de la mejor manera en sus estudios.

Por su parte, José Manuel Oropeza Morales, coordinador general del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, acompañado por la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Paulina Salazar, dijo que los hechos que se pretenden combatir no son exclusivos de una alcaldía, sino que estos se presentan de manera recurrente en la capital del país.

“Me atrevo a mencionar algunos de los problemas de las escuelas, porque no son privativos de una alcaldía, hay escuelas donde tenemos grupos porriles (…), grupos que se dedican a prácticas de narcomenudeo en los entornos escolares, giros mercantiles de alto impacto que hay que trabajar coordinadamente con la Alcaldía, el INVEA y la secretaría de Gobierno, etcétera. Por eso queremos no solo ser reactivos, sino tener una estrategia de trabajo e intervención amplia”, comentó.

Este gabinete sesionará una vez al mes en esta alcaldía y cada tres meses a nivel estatal, para evaluar los avances en la atención a las distintas solicitudes, problemáticas y propuestas que se irán presentando en 626 instituciones educativas a las que va dirigido en esta primera fase del programa.

Giovani Gutiérrez recalcó que de este modo la alcaldía Coyoacán se une y sabe trabajar en coordinación con estas tareas, que van a dar resultados por la seguridad de las y los estudiantes, donde se protegerá a todo el alumnado de escuelas públicas y privadas.

“Nosotros queremos poetas, dramaturgos, científicos, medallas olímpicas, por eso debemos trabajar tanto en los planteles, como en la seguridad.  Nosotros a la par con la Autoridad Educativa Federal trabajamos para mejorar los planteles, al interior y al exterior. Todo esto trae como suma la seguridad de las personas que convivimos alrededor de los planteles escolares”, destacó.

Asistieron a la instalación de este gabinete: Pablo Tapia Almaraz, vicecoordinador de la Estrategia de Paz y Seguridad para las Escuelas de la CDMX; inspector Juan Carlos Pacheco Alvarado, subdirector de la Zona Vial 4; Alfredo Rocha Cervantes, director del plantel 4 del Colegio de Bachilleres; inspector general Israel Vega Hernández, director regional de la SSC;  Juan Manuel López Sánchez de la FGJCDMX; comisaria jefa Adalberta Narcisa Peláez Juárez, directora de Seguridad Escolar de la SSC; Edith Orozco Martínez, directora general de Participación Ciudadana; Rocío Castro Galván, secretaria general del Colegio de Bachilleres; Emilio Villar González, director Ejecutivo de Participación Ciudadana, así como concejales de la alcaldía Coyoacán.

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Se reúnen diputados con Gabinete del GCDMX

Siguiente

Rinden informe de 100 días en Iztacalco

Siguiente
FOTO: Especial

Rinden informe de 100 días en Iztacalco

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín