sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Se monta senador en movilidad eléctrica

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones. Foto: Especial.


Ciudad de México 1 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Para el año 2030, es necesario que el 20 por ciento del transporte terrestre a nivel mundial sea eléctrico, a efecto de contribuir con el cuidado del medio ambiente, mitigar los efectos del cambio climático y cumplir con diversos instrumentos internacionales en la materia, expuso el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En ese contexto, el legislador del PRD pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones.

Además, solicitó que diseñen lineamientos para que los servicios de transporte privado, a través de plataformas y aplicaciones digitales, implementen una estrategia de transición a un modelo de emisiones bajas, sin afectar los derechos de quienes prestan el servicio.

Mancera Espinosa también solicitó a la Comisión Reguladora de Energía que incentive el desarrollo de estaciones de carga para carros eléctricos, con el fin de asegurar el abasto para usuarios y propietarios de este tipo de vehículos.

En otro de los incisos del punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión, el senador exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a elaborar un plan de Transición Gradual a la movilidad eléctrica, a fin de apoyar a quienes busquen adquirir un vehículo eléctrico.

Recordó que a nivel estatal existen algunas políticas para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, como la que se instrumentó en la Ciudad de México, la cual señala que los vehículos híbridos plug-in y eléctricos no pagaban tenencia ni están obligados a verificación, recordó Miguel Ángel Mancera.

Pese a que este incentivo puede parecer atractivo -dijo el senador- el uso de vehículos híbridos o eléctricos en México sigue siendo mínimo, ya que en el año 2020 se vendieron dos mil 435 unidades, mientras que los automóviles convencionales comercializados alcanzaron una cifra de 532 mil 097. Esto revela que, de cada mil unidades vendidas, cuatro son eléctricas o híbridas plug-in, puntualizó.

Refirió que la emisión de gases de efecto invernadero, derivados de la quema de combustibles fósiles, son los principales factores que potencializan el calentamiento global, generan un fuerte impacto en la calidad del aire y provocan daños a la salud.

Tags: Ecologiamovilidad
SendShare24Tweet15
Anterior

Ratifica TECDMX reelección de José Carlos Acosta en Xochimilco

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín