• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Se realizan diversos programas de reactivación económica en la M. Contreras

Redacción Por Redacción
diciembre 13, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Magdalena Contreras
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Desde el inicio de la gestión de Luis Gerardo “El Güero” Quijano, se instaló la ventanilla especial en apoyo a comercios que aun no se regularizan y así evitar clausuras como las que fueron objeto durante la pandemia.


CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre, (CDMX MAGACÍN ).–Desde el inicio de la administración del Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano, se han implementado diversas acciones y programas dirigidos a la reactivación económica con productores y artesanos de La Magdalena Contreras, incluso desde hace dos meses, giro instrucciones para la implementación de una ventilla especial, durante un año, a efecto de facilitar su regularización en apoyo a los pequeños y medianos comerciantes, que fueron afectados con clausuras indebidas en la pasada administración por la pandemia del coronavirus.

Además, se han establecido otros programas como: “Mujeres Contrerenses Reactivando su Economía”, mediante el cual se abre un espacio con visión de género y se busca que las mujeres alcancen su autonomía económica y no se vean en la necesidad de depender de alguien más. En el mes de noviembre se llevó a cabo la primera vendimia de diversos productos elaborados por vecinas de la demarcación como: botanas, ropa de tejido, plantas, productos de belleza, bisutería, entre otros.

Luis Gerardo “El Güero” Quijano, brindó las facilidades a comerciantes contrerenses para la realización de la XIII Feria de la Barbacoa y el Pulque, en el que participaron más de 40 productores, 12 de pulque, 10 de Barbacoa, así como artesanos locales, productos derivados de miel y dulces típicos mexicanos.

 

Programas como “Mujeres Contrerenses Reactivando su Economía”, “En mi casa, mi negocio” se han puesto marcha en beneficio de los habitantes de la demarcación.

 

También se organizó un Bazar Navideño del 2 al 19 del presente mes, en la Explanada de la Alcaldía y en el Deportivo de Casa Popular a efecto de que vecinos acudan a comprar sus regalos navideños, artículos de decoración, árboles de navidad, flores de noche buena, musgo y heno para los nacimientos, piñatas, esferas, series, aguinaldos y diversos artículos de temporada.

De igual forma se implementó “En mi casa, mi negocio” dedicado a impulsar a los vecinos de La Magdalena Contreras y aperturar un establecimiento comercial, con giro de bajo impacto, únicamente con el 20% de la superficie total de su hogar.

Con este tipo de establecimientos no se modifica el uso de suelo con el que ya cuenta el inmueble, ya que son giros para establecer negocios como: juegos electrónicos y/o de video, mecánicos y electromecánicos; venta de abarrotes y comestibles en general; elaboración y venta de pan; acceso a la red de internet; venta de alimentos preparados; salones de belleza y peluquerías; y de tatuajes, perforaciones y micropigmentación.

“Pásele Marchante” es otro proyecto encaminado a promover el progreso económico, el desarrollo de las personas, la generación de empleo y el desarrollo turístico sustentable accesible dentro de la demarcación

Atendiendo reclamos de locatarios de mercados locales y dueños de pequeñas tiendas familiares, talleres mecánicos, sastrerías, zapaterías, cerrajeros, panaderías y fondas, entre otros, el Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano, ha sostenido diversas reuniones atendiendo el llamado de los comercios contrerenses a fin de apoyar y evitar, que inspectores a nivel central, clausuren negocios con medidas ilegales.

Durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, micro y pequeños negocios contrerenses fueron arbitrariamente clausurados por, supuestamente, no contar con las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud.

La injustificada clausura de diversos locales comerciales de La Magdalena Contreras, afecto la economía de decenas de diversas familias locales, hasta el grado de imponerles multas por más de 20 mil pesos, cantidad que no contaban en esos momentos para poder solventar con la sanción económica.

Tags: CDMXGüero QuijanoLuis Gerardo Quijanomagdalena contrerasReactivación Económica
SendShare107Tweet67
Anterior

Alcaldía Cuauhtémoc impide a senador atender a ciudadanos, denuncia

Siguiente

Duda Sheinbaum de abuso contra migrantes; ofrece revisar protocolos

Siguiente

Duda Sheinbaum de abuso contra migrantes; ofrece revisar protocolos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Facebook – Luz Rocha

    Lobo, diputado de Morena contra Morena

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • El secretario de Vivienda miente

    416 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Canal del Congreso, sin defensor de audiencias

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Preocupa en Morena “Generación Z México”

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Crece el pastel en el Canal del Congreso

noviembre 12, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Declaran a la CDMX lista para el Mundial de futbol

noviembre 12, 2025
FOTO; Especial

Trabaja GCDMX nuevo enfoque de desarrollo metropolitano

noviembre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín