martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Se tambalea mayoría constitucional de la 4T

Redacción Por Redacción
marzo 4, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

125
Compartir
784
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Diputados aliados clave de la 4T esta vez no jalaron con ellos y a la llamada “bancada de la transformación” le faltaron cinco votos para alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes del Congreso de la Ciudad de México. Es el número mágico que establece el artículo 30 de la Constitución capitalina para que las “leyes constitucionales sean aprobadas”.

Y es que, aunque se trataba de modificar la Ley Orgánica del Congreso para establecer que las reformas Constitucionales puedan facilitarse, ello tiene un impacto constitucional, por lo que en este caso opera el artículo 30 de la carta magna local. Debido a ello Morena y aliados requerían de 44 de los 66 diputados, pero esta vez se quedaron en 41, a tres de la cifra mágica. Esto tambalea su mayoría constitucional, pero es por razones políticas ajenas al Congreso.

Los aliados de Morena que se ausentaron a la hora de la votación están inconformes porque los han maltratado y no les han cumplido acuerdos políticos que en realidad están en la esfera de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Los legisladores que no estuvieron presentes para emitir su voto son Jesús Sesma, coordinador del PVEM y presidente de la Junta de Coordinación Política; Ernesto Villarreal, coordinador del PT; Nora Arias, coordinadora del PRD, y Juan Rubio Gualito, del PVEM. Tampoco votó el vocero de la bancada de Morena, Paulo García. La versión oficial es que no alcanzó a llegar porque estaba en una entrevista.

Jesús Sesma está molesto porque la Sala Constitucional del TSJCDMX frenó el proceso legislativo de la iniciativa ciudadana preferente para prohibir las corridas de toros en la capital, la cual debía dictaminarse a más tardar el 11 de marzo. Esta decisión, evidentemente es ajena al Congreso y a su coordinadora parlamentaria, Xóchitl Bravo.

Rubio Gualito, dirigente de la Sección 42 del Sindicato Único de Trabajadores del GCDMX está inconforme porque no le han cumplido acuerdos relacionados con el relevo en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), cuyo líder Joel Ayala falleció el 27 de enero. Ernesto Villareal, del PT, y Nora Arias, del PRD, también han sido maltratados y padecido arbitrariedades que el secretario de Gobierno, César Cravioto, no debió permitir.

La falta de los 44 votos que requiere Morena causó un conflicto este martes en el Congreso, provocado esencialmente por el director de Servicios Parlamentarios, Alfonso Vega, quien evidenció su profunda ignorancia de la Constitución de la Ciudad de México. Cuando el secretario de la Mesa, Fernando Zárate indicó que había 41 votos a favor y ninguno en contra, Vega dijo a la presidenta, Martha Ávila, que la reforma a una Ley que impacta a la Constitución estaba aprobada, porque superaban la mayoría de dos tercios de los presentes.

Otra vez: el artículo 30 de la Constitución establece que “las leyes constitucionales deberán ser aprobadas por el voto de las dos terceras partes de las y los integrantes del Congreso de la Ciudad”.

Instantes después que Ávila decretó que se aprobaba en lo general la reforma constitucional, los panistas tomaron la Tribuna y se generó el caos.

Este desaguisado en el Congreso pudo evitarse. Primero, si pusieran a Alfonso Vega a leer la Constitución. Pero más importante, que desde la Jefatura de Gobierno cumplieran los compromisos con sus aliados, pues si no lo hacen, la 4T podría perder la mayoría constitucional que ahora tiene. Lo veremos.

Tags: CongresoCDMXConstituciónPrincipalTSJCDMX
SendShare50Tweet31
Anterior

Polimnia, la priísta que se dice perredista

Siguiente

Encabeza Tabe Jornada ‘Primero las mujeres, primero tu salud”

Siguiente
FOTO: Especial

Encabeza Tabe Jornada ‘Primero las mujeres, primero tu salud”

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín