domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Senado a la SCJN: se cumplió requerimiento sobre INAI

Redacción Por Redacción
enero 11, 2024
En Nacional
0
El Senado de la República ha cumplido con el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con los nombramientos pendientes de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: Especial

El Senado de la República ha cumplido con el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con los nombramientos pendientes de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: Especial

66
Compartir
411
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


El Senado de la República ha cumplido con el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con los nombramientos pendientes de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, confirmó que la Cámara Alta notificó oficialmente al máximo tribunal del país sobre las decisiones tomadas en este asunto.

En una entrevista, Rivera recordó que el pasado 6 de diciembre, el Senado concluyó los procedimientos para designar a los nuevos comisionados del INAI. Este proceso se llevó a cabo tras la falta de mayoría en los votos para los integrantes de las dos ternas propuestas, destinadas a cubrir las vacantes dejadas por los comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Javier Acuña Llamas.

La Junta de Coordinación Política del Senado emitió dos acuerdos para dar por concluidos estos procedimientos y generar una nueva convocatoria. Esta acción busca facilitar el logro de los acuerdos necesarios para resolver de manera definitiva estos nombramientos. Ambos acuerdos fueron aprobados en el Pleno del Senado el mismo día con 46 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones.

Rivera agregó que, el 10 de enero, envió la respuesta oficial a la SCJN, incluyendo la petición de una prórroga para alcanzar los consensos con una nueva convocatoria. Esta acción demuestra que el Senado, dentro de su Periodo Ordinario de Sesiones de 2023, realizó la votación conforme a lo estipulado en la Constitución Política para designar a los comisionados del INAI.

Con el envío de esta respuesta, el Senado cumple con el plazo establecido por la SCJN, que concluía el 12 de enero. Rivera Rivera expresó su esperanza de que, en el próximo Periodo Ordinario, con la nueva convocatoria, se logre el consenso necesario para los nombramientos, algo que no fue posible con los candidatos actuales.

Este proceso subraya la importancia de la transparencia y la protección de datos personales en México, así como la necesidad de un consenso político para fortalecer estas instituciones vitales para la democracia y la gobernanza.

Tags: Ana Lilia Rivera RiveraINAIsenadosuprema corte
SendShare26Tweet17
Anterior

Alarmantes, los escándalos de corrupción de AMLO: Taboada

Siguiente

Entra en vigor derogación de artículo que penalizaba contagio de VIH

Siguiente
El Gobierno capitalino derogó el Artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal, por el que se tipificaba como delito la posibilidad de transmitir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y planteaba la pena de tres meses hasta diez años de prisión a quien lo cometiera, así lo dio a conocer Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: X / Martí Batres

Entra en vigor derogación de artículo que penalizaba contagio de VIH

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín