domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Senado trabaja para fortalecer servicios de salud mental, tras COVID-19

Redacción Por Redacción
diciembre 29, 2022
En Nacional
0
Senado trabaja para fortalecer servicios de salud mental, tras COVID-19

Senado trabaja para fortalecer servicios de salud mental, tras COVID-19

62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, A 29 de Dciembre.- Tras la pandemia de Covid 19 que se registró en el mundo, en México el Senado de la República trabaja para fortalecer los servicios de salud mental de la sociedad, pues los daños ocasionados son irreparables e incuantificables, manifestó Ricardo Monreal en un artículo que publicó en redes sociales.

México y el mundo deben transitar a un esquema bajo el cual la protección y atención de la salud mental sean un derecho garantizado, para mejorar el nivel de bienestar de la sociedad. De no ser así, cientos de miles de personas seguirán sufriendo en silencio, y un número importante de tragedias mayores no podrán ser prevenidas, afirmó.

Dijo que la depresión provocada por la pérdida de familiares y seres queridos, las alteraciones psicológicas derivadas del encierro y cambio de rutinas, así como otros daños emocionales y psiquiátricos que podrían surgir deben ser atendidos y contemplados por los sistemas de salud pública del mundo.
En el Senado de la República hemos trabajado para fortalecer los servicios de salud mental de la sociedad. El Congreso de la Unión aprobó recientemente una reforma a la Ley General de Salud en la que se establecen las bases mínimas para brindar atención en este rubro y para que tal acción sea considerada como un objetivo prioritario de las políticas públicas sanitarias, agregó.

Monreal Ávila explicó que la pandemia de Covid 19 provocó una fuerte sacudida en el mundo, pues los daños ocasionados son irreparables y aún no terminan de cuantificarse. La crisis económica autoinfligida para frenar su avance no fue suficiente para evitar la trágica y lamentable muerte de millones de personas, expuso.

Señaló que aun cuando hoy, gracias a los adelantos de la ciencia, los efectos físicos de la COVID-19 pueden ser contenidos con las vacunas, los que repercutieron en la salud mental de las personas son y seguirán siendo severos.

El legislador señaló que solo por mencionar algunos ejemplos: en Brasil, de acuerdo con un estudio realizado por las Naciones Unidas, cuatro de cada diez personas reportaron problemas de ansiedad, y seis de cada diez, sufrir depresión, todo a causa de la pandemia. En Perú, el número de habitantes con síntomas de depresión aumentó significativamente, mientras que en México se documentaron casos de estrés postraumático en casi un tercio de la población.

Ricardo Monreal consideró que lo apremiante de la situación se enfrenta a una realidad aberrante en la que los países de la región latinoamericana, según UNICEF, solamente destinan el 1.8 por ciento de su gasto público para atender la salud mental. Esta inercia en la asignación de los recursos de los Estados se debe modificar de manera profunda frente a lo que a todas luces es otra de las crisis resultantes de la pandemia.

Tags: covid19MonrealNacionalsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Resistencia a la política de austeridad y el deseo de controlar las decisiones judiciales, parte de lo que sucede hoy en la SCJN: Monreal

Siguiente

Oportuna y positiva para los mercados, renegociación de deuda externa: Alejandro Armenta

Siguiente
Seguro que usted pensaba que ya lo había visto todo, en esta administración, como marchas fifi’s, decretazos, abrazos o balazos, entre otras cosas; pues no es así.

Oportuna y positiva para los mercados, renegociación de deuda externa: Alejandro Armenta

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín