miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Senadora busca proteger datos de internautas

Redacción Por Redacción
abril 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Se busca evitar que usuarios del ciberespacio sufran de espionaje o se les invada el derecho a la privacidad, así como de garantizar la inviolabilidad de sus actividades en el mundo digital y reconocer el derecho a la protección de los datos personales, biométricos y “metadatos”. 


CDMX, 17 abril 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Luego de que se aprobará el registro de los datos biométricos de usuarios de telefonía móvil, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso elevar a rango constitucional la protección de las actividades de los usuarios de Internet, así como de los “metadatos”, eso con el objeto de garantizar los derechos de la ciudadanía a no ser molestada en sus comunicaciones privadas.

Se busca evitar que usuarios del ciberespacio sufran de espionaje o se les invada el derecho a la privacidad, así como de garantizar la inviolabilidad de sus actividades en el mundo digital y reconocer el derecho a la protección de los datos personales, biométricos y “metadatos”.

Las empresas privadas de telecomunicaciones o las propias redes sociales poseen información sensible de sus usuarios: datos personales, páginas web visitadas, compras realizadas, fotografías, videos, detalles de llamadas o ubicación en tiempo real, ilustró.

Explicó que los “metadatos” son información que describe el contenido, calidad, condiciones, historia, disponibilidad y otras características de los datos, mismos que no se encuentran protegidos por la Constitución y, en consecuencia, la autoridad o una empresa pueden acceder a ellos, sin intermediación judicial.

Dicha compilación de información -agregó- puede utilizarse para desarrollar mejores políticas públicas o identificar la comisión de un delito, pero también para espiar a las personas, extraer información para crear perfiles de usuarios o patrones del comportamiento de un determinado grupo.

Esta nueva realidad implica repensar el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, así como proteger la actividad en línea de las y los mexicanos, expresó la senadora.

En el artículo 6 de la Constitución -continuó- existe una omisión al no reconocer la protección de los “metadatos” que se generan. En el caso del artículo 16 constitucional, solamente protege a las personas de ser molestadas en sus posesiones o papeles, pero no de su actividad en línea, lo cual vulnera el derecho a la privacidad, concluyó.

Tags: Internetprotección de datosSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

CDMX la peor del mundo en manejo de la pandemia reprocha oposición

Siguiente

Regreso a las aulas en agosto o antes, aventura Sheinbaum

Siguiente

Regreso a las aulas en agosto o antes, aventura Sheinbaum

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín