• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Senadora Nancy Sánchez propone crear Registro Nacional de Delincuentes Sexuales

Redacción Por Redacción
junio 7, 2023
En CDMX
0
Senadora Nancy Sánchez propone crear Registro Nacional de Delincuentes Sexuales
272
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Junio, (CDMX MAGACÍN). —La senadora de la República por Baja California señaló que los casos de delincuencia sexual en México son de graves consecuencias para las víctimas y la sociedad en general, pues en enero de 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento, respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos.

“De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en México cerca de cinco millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual en 2021.

Mientras que otra encuesta de 2022 señala que 70.1 por ciento de las mujeres, de 15 años y más en México, ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida”, agregó la legisladora.

Por ello, afirmó, un registro público de delincuentes sexuales, como el que propone crear, podría ayudar a las mujeres y familias a tomar decisiones más informadas sobre su propia seguridad.

Con ese instrumento, dijo, las mujeres y familias podrían verificar si dentro de su localidad, estado o municipio existen personas que ya han sido condenadas por algún tipo de delito sexual, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de que se conviertan en víctimas de delitos sexuales y a elegir las zonas más seguras para vivir y desarrollarse.

Adicionalmente, un registro de este tipo podría servir como una herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales, quienes sabrán que sus nombres estarán en un registro público y que su historial delictivo estará disponible para las autoridades y el público en general.

Nancy Sánchez apuntó que la herramienta propuesta deberá cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, y garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales.

En ese sentido, mencionó el caso reciente del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que este deberá ser de carácter privado y únicamente de acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito.

La senadora también indicó que este tipo de registros y acciones se establecen en beneficio de la seguridad y protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y es una estrategia que se ha desarrollado y discutido por más de 30 años en distintos países.

Se busca, agregó, que la concentración de información de delincuentes sexuales  se establezca con apego  a la legislación y al cumplimiento de los convenios internacionales en materia de protección de datos y respeto a derechos humanos fundamentales.

“El objetivo de contar y establecer registros nacionales es reducir al mínimo posible cualquier acto o atentado de carácter sexual en contra de cualquier persona, ubicar posibles zonas seguras y contar con información actualizada sobre quienes han sido condenados por un acto de esta naturaleza”, finalizó.

 

Tags: DelincuenciaSexualPrincipalsenado
SendShare109Tweet68
Anterior

Sheinbaum no se mueve: encuesta en vivienda

Siguiente

Más de dos mil vehículos retirados con operativo “limpiando tu calle”: Lía Limón

Siguiente
Más de dos mil vehículos retirados con operativo “limpiando tu calle”: Lía Limón

Más de dos mil vehículos retirados con operativo “limpiando tu calle”: Lía Limón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    502 shares
    Share 201 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín