lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Sheinbaum aplaude el dedazo

Redacción Por Redacción
octubre 14, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Columnas, Glorieta de Colón, Opinión
0
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


Para Claudia Sheinbaum lo que diga el jefe está bien, y si le conviene, pues mejor. El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que sea una encuesta el método de selección del candidato presidencial de Morena en 2024. Ella lo respalda, porque no duda que ese dedazo le beneficiará.

En una ya muy anticipada virtual campaña presidencial de Sheinbaum, este debate el método genera ya una disputa con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aspirante presidencial también de Morena.

Decidir por encuesta no parece ser democrático. Es un dedazo, por la discrecionalidad que puede haber en todo ese proceso. Genera división y encono. ¿Quién va a creer en una encuesta cuyo resultado cuchareado salga del escritorio de López Obrador?

Un estudio de opinión pública bien levantado puede arrojar mucha información para una campaña política y ser un referente, pero no es definitoria de nada. Muy importante es que pueden medir dos aspectos: nivel de conocimiento del aspirante y, fundamental, los atributos positivos y negativos que le otorga la gente que responde la encuesta.

Pero es un método oscuro. Precisamente en 2011 que el PRD eligió por encuesta a su candidato presidencial de entre López Obrador y Marcelo Ebrard no hubo transparencia sobre el resultado. Sólo se informó, pero no se dieron a conocer las bases de datos de la encuesta, lo que dejó dudas sobre la veracidad sobre el resultado, y hasta de la existencia misma del estudio de opinión pública.

Se supo solamente lo que era una obviedad: que López Obrador era más conocido que Ebrard, algo atribuible a que había sido candidato presidencial en 2006. Pero el tabasqueño generaba más opiniones negativas y gente que advertía que jamás votaría por él, mientras que Ebrard tenía más simpatías. El resultado de la elección presidencial 2012 todos lo sabemos.

En Puebla, junto al gobernador morenista Miguel Barbosa, el líder de ese partido en el Senado, Ricardo Monreal, opina completamente distinto a López Obrador , aunque eufemísticamente diga que no lo contradice.

Monreal destaca que faltan dos años para la convocatoria; luego, que Morena debe revisar sus procesos de selección de candidatos para que no fracturen al partido, como ocurrió por ejemplo en Guerrero, donde la inconformidad del grupo de Pablo Amílcar Salazar contra lo que llamó imposición de Félix Salgado terminó dejando a éste fuera de la candidatura, a pesar de que era el bendecido desde Palacio Nacional.

¿Qué propone entonces Monreal a diferencia de Sheinbaum? Elecciones primarias, ya sea abiertas a toda la ciudadanía, consulta a los militantes o al menos una convención de delegados. Pero de ninguna manera una encuesta.

Así remata Monreal: “Yo nunca voy a contradecir al Presidente de la República. Él cree que es a través de la encuesta. Siempre lo voy a respetar. Nunca voy a confrontarme con él, pero creo que hay que profundizar la vida democrática de Morena”.

Esta guerra apenas comienza. Lo veremos.

 

Otra de Gatell

En este gobierno de la Cuatrote lo que pareciera absurdo no debe sorprender y hasta debe considerarse parte de la normalidad.

Resulta que el secretario y subsecretario de Salud federal, Jorge Alcocer y su escudero Hugo López Gatell dieron instrucciones para no permitir la entrada a diputados locales del PAN que acudieron a las oficinas de la dependencia para entregarles amparos y cartas ciudadanas que luchan por vacunas y medicamentos para infantes.

Que no podían entrar a la Secretaría de Salud porque las medidas sanitarias lo impiden. Eso le dijeron a los diputados panistas Claudia Montes de Oca, Federico Döring y Héctor Barrera, quienes vieron entrar y salir del edificio a decenas de personas. Pero ellos no pasaron.

Tags: 2024Claudia Montes de OcaDöringebrardencuestagatellHéctor Barreralópez obradorMonrealSheinbaum
SendShare25Tweet16
Anterior

Avanza solución a desabasto de agua en San juan Tlihuaca, en Azcapo

Siguiente

Plantea PAN comparecencias de funcionario que atiendan emergencias

Siguiente

Plantea PAN comparecencias de funcionario que atiendan emergencias

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín