viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sí sirvió la alerta por violencia contra las mujeres: Batres

Redacción Por Redacción
agosto 26, 2024
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Para el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, sí sirvió haber decretado la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019, hecho del que destacó que la entonces titular del Ejecutivo capitalino, Claudia Sheinbaum, emitió tal declaratoria venciendo los prejuicios y anteponiendo el interés de las mujeres por encima de cualquier consideración de imagen gubernamental.

“Entre el año 2013 y el 2017 se dispararon todos los delitos en la Ciudad de México, de manera sensible aumentaron los delitos contra las mujeres… Muchas personas nos organizamos para marchar y exigir al gobierno de aquel entonces que emitiera la Alerta de género… y la respuesta fue negativa”, sostuvo Batres al presentar en el Teatro Metropolitan el Informe de Resultados de la Alerta, correspondiente al periodo de noviembre de 2019 a agosto de 2024.

Y añadió: “Muchas cosas han cambiado desde entonces: el Gobierno de la Ciudad asumió una perspectiva de igualdad de género; la Fiscalía transformó sus estructuras para incorporar a muchas mujeres a la atención de delitos sexuales y de género; aumentó la confianza de las mujeres en la Fiscalía, en la Policía de Investigación y en otras instituciones; aumentó la confianza de las mujeres para acudir a las Agencias del Ministerio Público a denunciar las agresiones en su contra; aumentó la confianza en la Policía capitalina”, según presumió.

Batres subrayó que en este lapso aumentó la percepción de seguridad entre las mujeres, el número de detenciones y vinculaciones a proceso de agresores, así como el número de sentencias por feminicidio, a la vez que disminuyó el número de víctimas por violación y feminicidio.

“Se unificaron los Centros de Atención Integral, del entonces Instituto de las Mujeres, con las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, y se crearon las LUNAS; también, se impulsó la estrategia de Abogadas de las Mujeres; se construyeron mil 120 kilómetros de Senderos Seguros hasta este momento, y sigue la construcción de nuevos; se instaló el Sistema de Cuidados de la Ciudad de México”.

El jefe de Gobierno resaltó la aprobación de la Ley Olimpia para reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las mujeres; la Ley Ingrid, para castigar a quien difunda material audiovisual o fotográfico de víctimas de feminicidio; la Ley Malena, contra la violencia ácida; y la Ley Vicaria para defender el derecho de las madres de permanecer con sus hijos.

“Se creó el número *765, se creó el Banco de ADN de Agresores Sexuales, se creó el Registro Público Agresores Sexuales, se impulsó la ley y el programa “El agresor sale de casa”, para que no sean las mujeres víctimas de violencia quienes tengan que salir. También se siguió impulsando el programa de “Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia”, entre otras políticas públicas que destacó.

 

 

Tags: FGJCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Magistrados del TEPJF se “vendieron” a Morena: PAN

Siguiente

¿Será que Morena tiene su ‘cartel inmobiliario’ en CDMX?

Siguiente
FOTO: Especial

¿Será que Morena tiene su ‘cartel inmobiliario’ en CDMX?

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín