viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sobre servicios urbanos y presupuesto participativo las principales demandas en Tlalpan

Redacción Por Redacción
noviembre 11, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

González Magallanes ha dado seguimiento y respuesta personalizada a casi 400 peticiones ciudadanas en apenas dos jornadas de atención virtuales y cuatro presenciales. Insistió en que pese a recibir la alcaldía sólo con 8 por ciento del presupuesto, se han realizado acciones eficientes para atender las necesidades de la comunidad. Foto: Especial.


Ciudad de México, 11 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las necesidades que prevalecen entre la ciudadanía de Tlalpan se refieren a la falta de servicios urbanos como poda de árboles, falta de luminarias, agua y bacheo, por obras públicas deterioradas, así como denuncias por el presunto uso irregular de los recursos correspondientes al Presupuesto Participativo en la administración anterior.

En ese sentido, a través de las audiencias públicas, el gobierno de la demarcación busca mantener una interacción directa y constante con los tlalpenses, en donde “se les atiende con celeridad, eficacia y con el objetivo principal de dar solución a las problemáticas”.

González Magallanes ha dado seguimiento y respuesta personalizada a casi 400 peticiones ciudadanas en apenas dos jornadas de atención virtuales y cuatro presenciales. Insistió en que pese a recibir la alcaldía sólo con 8 por ciento del presupuesto, se han realizado acciones eficientes para atender las necesidades de la comunidad.

Por otro lado y en materia de presupuesto participativo, destacó casos como el de la colonia Santa Úrsula Xitla, cuyos ex líderes vecinales acudieron a la audiencia pública de Tlalpan para solicitar el apoyo de la alcaldesa, ya que “desaparecieron el presupuesto participativo (más reciente), sin explicación alguna”, el cual fue utilizado para construir un salón de usos múltiples que fue mal construido y actualmente se encuentra abandonado.

Por ello, solicitaron a la alcaldesa “que nos construyan lo que se ganó legalmente; sabemos que ya no se puede regresar el dinero, pero el Presupuesto Participativo es una figura implementada por el gobierno”, dijo el señor Sergio César Castañeda, ex coordinador interno del Comité Ciudadano de Santa Úrsula Xitla.

Sobre éste y otros casos expuestos por el manejo irregular de los recursos del Presupuesto Participativo, la alcaldesa Alfa González se ha comprometido con los ciudadanos a garantizar que en su trienio los recursos no sean utilizados con ningún fin político, además de que exista transparencia y supervisión de la ejecución de los proyectos.

Tags: CDMXServicios Urbanos
SendShare24Tweet15
Anterior

Los 16 alcaldes estarán invitados al Gabinete de Seguridad: Batres

Siguiente

De la mano del alcalde estrena Coyoacán «Escudo» contra inseguridad

Siguiente

De la mano del alcalde estrena Coyoacán "Escudo" contra inseguridad

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín