jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Solicita Trejo proteger patrimonio de mayores de 60 años

Redacción Por Redacción
diciembre 12, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

71
Compartir
442
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 12 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN). –El diputado Pablo Trejo   exhortó a diversas autoridades locales a reforzar el trabajo para atender el creciente problema de los despojos patrimoniales a las personas mayores.

Asimismo, se considere la implementación de un programa especial para la regularización y escrituración del patrimonio de las personas de 60 años y más.

Expuso que en el Plan de Política Criminal 2023 que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX remitió al Congreso se indica que se detectó la compraventa de inmuebles por medio de contratos apócrifos, daciones en pago y juicios civiles, en los que se presenta documentación falsa del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, de la Tesorería de la ciudad e instrumentos notariales.

 Remarco que, esa dependencia realiza investigaciones por el delito de despojo y detectó cinco modus operandi, siendo los adultos mayores las principales víctimas.

Dijo que los avances tecnológicos y médicos, así como la disminución de la natalidad en el mundo, han propiciado condiciones para una mayor esperanza de vida para las personas. “Se le ha denominado transición demográfica. En América Latina y el Caribe ¬–según la Organización Mundial de la Salud– en 2020 la población tenía 65 años o más, representando el 8%, y se estima que ese porcentaje se duplicará para el 2050 y superará el 30% para finales de siglo”.

Señaló que, de acuerdo con las atenciones prestadas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, el despojo representa un 26% de las peticiones de apoyo, pasando a ser en un corto tiempo la demanda número uno desde 2018.

“En México, el 32.1% de los 17 millones 958 mil 707 de personas mayores sufre algún tipo de maltrato, principalmente por sus hijos, hijas, pareja o familiares, como informa el INAPAM”, preciso.

 Menciono que, quienes suelen abusar de la fragilidad de este grupo etario con premeditación y ventaja son vecinos, familiares, amigos, personas cuidadoras, es decir, las personas cercanas en un 45%.

“En 2023, el porcentaje de personas de más de 60 años pasó al 14.7 por ciento. El segundo mayor porcentaje por entidad, lo tiene la Ciudad de México con un 16.2%, lo que representa 1,491,619 personas mayores y una proyección, según el Consejo Nacional de Población de casi 2 millones para 2050. De esta población, 47.9% de ellos vive en hogares nucleares, 39.8% reside en hogares ampliados y 11.4% conforman hogares unipersonales, es decir, viven solos”, afirmó.

Consideró que el aumento del número de personas mayores representa un desafío, por lo que el Estado debe garantizar la calidad de vida en materia de acceso a la salud, a la alimentación, al empleo, a la vivienda, al bienestar emocional, a la seguridad social, y a la procuración de justicia.

Aseguró que “a pesar de todos los esfuerzos sociales e institucionales, a las personas mayores se les estigmatiza y atribuyen una serie de calificativos que denigran esta etapa de la vida. Las personas mayores enfrentan prejuicios, estereotipos, discriminación y diferentes tipos de abusos y violencias, entre los que se encuentra el despojo de sus bienes y propiedades, causándoles daño patrimonial”.

Resaltó que, a pesar de las políticas públicas acertadas del Gobierno de la Ciudad, a través de instrumentos como Línea de Atención a la Persona Mayor, la agencia especializada en Personas Adultas Mayores en Ciudad de México, Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) entre otros, “se requiere atender la problemática del despojo de las propiedades de las Personas Mayores. Encontramos en los medios de comunicación documentados diversos casos de estos despojos, que las dejan en condición de vulnerabilidad e indefensión”.

Solicitó se exhorte al Instituto para el Envejecimiento Digno de la Ciudad De México para que para que se refuercen las medidas de canalización a la fiscalía cuando las personas mayores sean víctimas de un despojo patrimonial y a remitir un informe de la situación del despojo de las personas mayores en la Ciudad de México.

Asimismo, se exhorte a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus facultades, considere la inclusión de un programa especial para la regularización y escrituración del patrimonio de las personas de 60 años y más.

 

Tags: AdultosMayoresCongresoCDMXPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

El guiño del PAN a Morena en el Senado

Siguiente

Piden más vigilancia en CECATIS de la Cuauhtémoc

Siguiente
FOTO: Especial

Piden más vigilancia en CECATIS de la Cuauhtémoc

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    167 shares
    Share 67 Tweet 42
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    249 shares
    Share 100 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    121 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Llama diputado Trejo a respetar lineamientos para mercados móviles

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Exigen consulta vecinal por construcción de ciclovía en Tlalpan

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Exhorta Sesma a GCDMX y Alcaldías implementar campañas contra sumisión química

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Llama Vanegas a GCDMX reconocer y regular oficio de cerrajería

septiembre 18, 2025
FOTO: Especial

Retira Alcaldía Cuauhtémoc cuatro pérgolas colocadas sin permisos

septiembre 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín