CIUDAD DE MÉXICO 18 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Con el fin de reconocer la historia y el trabajo de los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital del país, en los que incluso ponen en peligro su propia vida, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local presentó una iniciativa para que se declare el 25 de enero como el “Día de la Bombera y el Bombero de la Ciudad de México”.
A nombre de las y los legisladores guindas, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa hizo llamado a las demás fuerzas políticas a dictaminar esta iniciativa lo más pronto posible, porque significa un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de las y los “tragahumo”. Además, porque ser servidora o servidor público representa tener una inmensa responsabilidad en la atención a la ciudadanía.
“Habíamos platicado con el Jefe Vulcano (Juan Manuel Pérez Cova) que era muy importante que los bomberos de la Ciudad de México tuvieran un día específico para conmemorar su trabajo; para conmemorar sus luchas; para conmemorar a los que ya tampoco hoy se encuentran con nosotros. Esta iniciativa está construida desde la perspectiva que en la ciudad se les pueda reconocer y se les pueda también seguir visibilizando”, subrayó.
Ante el Pleno de la Sesión Ordinaria del Congreso capitalino, la Coordinadora de la Bancada de Morena agradeció a las y los “tragafuego”, a quienes llamó heroínas y héroes, por cuidar lo más valioso que tiene la gente, que es su vida y la de sus familias, pese a que arriesgan su integridad física en cada emergencia.
En ese contexto, agradeció al Titular del H. Cuerpo de los Bomberos por impulsar que las mujeres ocupen lugares representativos dentro de esa corporación. “A ustedes bomberas: gracias por representarnos en esos espacios; que de repente se mitificaban y se pensaba que solamente eran para hombres. Hoy ustedes ahí juegan un papel fundamental para nosotras. Y, desde los feminismos, decimos que donde esté una mujer, representa a la colectividad”.
Xóchitl Bravo comentó que, según cifras del INEGI, entre 170 y 200 emergencias diarias son atendidas por el H. Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México, y que como parte de la transformación de éste, sus integrantes diseñan sus propios equipos de protección, de acuerdo con sus necesidades y tallas.
“Ya no es como antes, que llegaban y les dejaban los uniformes, y ahí si les quedaban bien, y si no, pues ni modo. O encogían los deditos en las botas. Hoy esta transformación del Cuerpo de Bomberos radica en que los uniformes son diseñados por ellas y ellos, cumpliendo los estándares más grandes de seguridad; competimos a nivel internacional. Decirles que los vehículos que utilizan, también son diseñados y revisados en el ensamble por cada una y por cada uno de ellos”.
Antes, en conferencia de prensa, diputadas y diputados morenistas dieron a conocer la citada iniciativa en compañía del “Jefe Vulcano”; la bombera Elina Medina Patiño, y otros integrantes de ese Cuerpo.
En su turno, el Vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Paulo García González, aseguró que el equipo que utilizan las y los bomberos es de tecnología mexicana, la cual no le pide nada a la de otros países, además de que es diseñado por los vulcanos capitalinos. “Que cada 25 de enero, recordemos, visibilicemos y conmemoremos la labor tan importante que hacen para la ciudad”, apuntó.
A su vez, el Director General del H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se congratuló por la iniciativa, debido a que significa la reivindicación de su historia y labor, puesto que fueron instituidos el 25 de enero de 1856 por el Presidente interino Ignacio Comonfort. Por su parte, la bombera Elina Medina dijo sentirse orgullosa de pertenecer a esta honorable institución, en la que se ha demostrado que no hay límites y la mayor recompensa es el agradecimiento de la ciudadanía cuando terminan su servicio.
Discussion about this post