CIUDAD DE MÈXICO 19 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).- El Congreso capitalino exhortó a la persona titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que implemente nuevamente el programa de verificación y vigilancia “Fieles Difuntos y Día de Muertos”.
Lo anterior, con la finalidad de vigilar y verificar que los establecimientos mercantiles mantengan precios justos, fijos y transparentes, evitar abusos e incrementos injustificados en costos de flores, frutas, veladoras y demás productos alusivos a dicha festividad.
La diputada María del Rosario Morales de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación hablò de la importancia del Día de Muertos, como tradición donde las familias honran a sus difuntos con visitas a panteones e instalación de altares y ofrendas que tienen elementos clave como las flores de cempasúchil, velas, comida tradicional, calaveras de azúcar y papel picado, símbolos que reflejan la conexión entre vivos y muertos.
Señaló que esta celebración tiene un fuerte impacto económico, ya que el gasto para todas estas decoraciones crece hasta un 8 por ciento en los productos necesarios para las ofrendas y adornos. Por lo que la PROFECO implementó anteriormente el programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos” para evitar abusos comerciales, verificar precios, promociones y revisar básculas.
Indicó que debido a la importancia cultural y económica de esta festividad, es crucial garantizar precios justos y proteger a los consumidores de prácticas abusivas, por lo que recomendó reforzar los operativos de vigilancia, asegurar la exhibición clara de precios y atender quejas para que la celebración sea accesible para todas las familias.
Discussion about this post